“Leonardo Da Vinci y sus seguidores” en la BUAP, de las exposiciones más completas

“Leonardo Da Vinci y sus seguidores” en la BUAP, de las exposiciones más completas

Foto: Enfoque

Nicola Barbatelli, especialista de la obra de Leonardo Da Vinci, consideró que la Exposición de "Leonardo Da Vinci y sus seguidores”, que estará en el edificio Carolino de la BUAP, es una de las más completas.

 

En conferencia de prensa y a un día de que la muestra se abra al público, Barbatelli destacó que se muestran todas las etapas de Da Vinci como hombre de ciencia y las vivencias con sus estudiantes.

 

La exposición cuenta con 13 obras y estará disponible a partir del 9 de diciembre y hasta el próximo 11 de junio del 2023, en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

 

Nicola Barbatelli, quien está a cargo de la curaduría, recalcó que en esta propuesta se puede ver claramente la visión temática de la muerte, el erotismo y la lucha, en dos dibujos de Leonardo y 11 óleos de alumnos y seguidores del artista.

 

 

"Este retrato fue comenzado por Leonardo y después fue encomendado a uno de sus estudiantes", explicó sobre la pintura de la “Cabeza varonil”, la cual es atribuida a Da Vinci pues elaboró el diseño.

 

Además, comentó que “Leonardo Da Vinci y sus seguidores”, es una exposición que está compuesta por un selecto grupo de obras seleccionadas y que provienen de colecciones privadas.

 

Entre el catálogo destacan obras como "Cristo adolescente Salvator Mundi” de Giano Giacomo Caprotti; “Santa Catalina de Alejandría; "Virgen con el niño y San Juanito” de Giovani Pietro Rizzoli; “San Juan Bautista” de Jean Clovet; “Santa Catalina de Alejandría con dos angelitos” y “Virgen con el niño", de Bernardo Luini.

 

También se encuentran obras como la “Maddalena discinta”, pintada por Marco D'Oggionoy, que fue uno de los más destacados discípulos de Da Vinci, quién supuestamente se encargó de retocar la obra.

 

Esta exposición, dividida en seis salas, podrá ser visitada en un horario de 11:00 a 20:00 horas, a partir del 9 de diciembre y hasta el mes de junio del 2023.

 

La entrada para el público en general será de 100 pesos, 80 pesos para estudiantes y niños, mientras adultos de la tercera edad y personas con discapacidad será de $60 pesos.

 

Para los alumnos de la BUAP los días lunes, durante los seis meses de exposición, podrán ingresar de manera gratuita solo identificándose con su credencial institucional.

Notas Relacionadas