
Que el Mundial de futbol profesional de Qatar 2022 se lleve a cabo entre noviembre y diciembre no beneficiará únicamente al rendimiento de los jugadores sino también a los comercios que se benefician del evento deportivo en una época donde el flujo de dinero aumenta considerablemente.
Y mientras que el Super Bowl se concentra en un solo día, este acontecimiento, considerado el más importante dentro del futbol, se extiende durante todo un mes, de ahí que la derrama económica prevista incremente cada cuatro años mientras dura la Copa del Mundo.
Los restaurantes
Los primeros lugares en verse beneficiados serán aquellos en los cuales se transmitan los partidos de la selección mexicana, aunque también les juega en contra el hecho de que por lo menos dos de ellos se jugarán en día y horario laboral.
El debut de México en el Mundial será martes 22 de noviembre a las 10:00 horas, por lo que algunos restaurantes ya tienen previstas actividades especiales para recibir a comensales que quieran acompañar su desayuno con la transmisión del partido.
Los bares que no adapten actividades para un horario matutino difícilmente podrán verse beneficiadas, pues incluso el partido más atractivo de México, que es ante Argentina, se jugará a las 13:00 horas del sábado 26 de noviembre.
El tercer partido de la selección mexicana ocurrirá el miércoles 30 de noviembre a las 13:00 horas, por lo que el abanico de posibilidades para ver este partido aumentará en aquellos espacios donde también vendan comida y no solamente desayunos.
Durante un recorrido hecho por Imagen Poblana, se confirmó que varios negocios en el centro histórico ya están listos para recibir a comensales que deseen acudir durante los partidos de la selección mexicana y algunos otros de selecciones importantes que participan en la justa.
Todos los partidos durante la etapa de grupos del Mundial se llevarán a cabo entre las 4:00 y las 13:00 horas, por lo que después de las 15:00 horas ya no habrá actividad deportiva y sólo quedarán aquellos programas de análisis o repeticiones de partidos.
Electrodomésticos
Es por ello que muchas personas también consideran la posibilidad de ver los partidos desde casa o incluso desde la oficina, por lo que muchos de ellos buscarán una buena oferta para hacerse de alguna pantalla o un teléfono celular durante el Buen Fin el próximo fin de semana.
Centros comerciales y tiendas departamentales ya se alistan con ofertas que se han visto desde este fin de semana, donde no solamente los poblanos sino personas en otras partes de la República han decidido caer en la tentación del consumismo para renovar algún mueble o electrodoméstico.
Como cada año las pantallas de televisión son el producto más deseado por los consumidores, por lo que si sumamos las actividades del Mundial de Futbol, sin duda podría haber un importante aumento en las ventas para el próximo Buen Fin.
Tiendas deportivas
Pero ya sea en casa, en el trabajo o en algún restaurante, muchas personas desearán llevar puesta alguna indumentaria alusiva a la selección mexicana o al Mundial de Qatar 2022.
De ahí que las tiendas deportivas también aparezcan como uno de los giros comerciales que más proyección tienen durante la época mundialista, principalmente con la venta de balones de futbol y camisetas de equipos.
Si bien muchas tiendas disponen de un catálogo importante a través de sus espacios físicos, lo cierto es que gran variedad ya apuestan por los servicios de venta en línea, de ahí que sus tiendas virtuales sean las que registran una mayor actividad para comprar desde una playera hasta un par de tenis.
Los números
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, en México se prevé que durante noviembre haya una derrama económica de aproximadamente 195,000 millones de pesos, la mayoría de estos concentrados en las ventas registradas por el Buen Fin, el cual coincidirá con la inauguración de la Copa del Mundo.
La misma Cámara Nacional de Comercio estima que tan sólo en negocios relacionados con mercancía alusiva el Mundial o donde se transmiten los partidos, la derrama económica podría ser de aproximadamente 100,000 millones de pesos; sin embargo, esta cifra podría modificarse en el transcurso de los próximos días.