
Del 18 al 20 de noviembre, el municipio de Izúcar de Matamoros será sede del IV Festival Cultural Nacional del Árbol de la Vida y Barro Policromado, anunciaron este lunes la presidenta municipal de este municipio Irene Olea Torres y el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo.
En el acto, la alcaldesa de Izúcar de Matamoros mencionó el significado que tiene el Árbol de la Vida en la cultura mexicana y cómo se ha convertido en una de las principales artesanías que se tienen en este municipio poblano, que año con año lleva a cabo este festival.
Olea Torres mencionó que en el acto inaugural de este festival se llevará a cabo una representación sobre el origen del Árbol de la Vida, a fin de que los asistentes conozcan más de la historia de este árbol y cómo se maneja en la cultura mexicana.
De la misma manera, resaltó las actividades que se llevarán a cabo en este municipio durante el festival, resaltando que el 20 de noviembre se inicia con un desfile que dará pie a más eventos durante todo este día, esperando que turistas locales, nacionales y extranjeros lleguen a Izúcar.
La presidenta municipal mencionó también que Izúcar cuenta con una rica variedad de platillos típicos, por lo que invita a los visitantes a probar la comida de la región, esperando que la derrama económica por este festival llegue al millón de pesos.