
El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, encabezó este viernes la entrega de títulos de propiedad del “Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos”, beneficiando no solo a grupos vulnerables del estado, sino a ayuntamientos e instituciones educativas.
En el acto, el mandatario poblano resaltó que la tenencia de la tierra fue ocupada como un tema lucrativo durante muchos años, dando prioridad a intereses particulares y políticos, lo que terminaba perjudicando directamente a muchos grupos de la sociedad, sobre todo los más vulnerables.
Por este motivo, Barbosa Huerta sentenció que este “Programa de Regularización de Predios” termina con este tipo de abusos y da certeza jurídica a los poblanos, pues era una exigencia que expresó la sociedad desde que inició la presente administración.
“La repartición de la tierra siempre ha sido una materia que ha sido motivo de manipulación por partidos políticos, por personajes que les gusta engañar a la gente (…) Tan pronto se instaló el gobierno que encabezo comenzamos a tener reuniones para buscar una estrategia”, afirmó.
En su oportunidad, el director de Tenencia de la Tierra, Lorenzo Martínez, dijo que en Puebla no existe precedente de una política social como la del “Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos”, que tiene el propósito de reconocer a la sociedad su derecho de posesión.
Agregó que el programa de títulos de propiedad no solo otorga certeza a beneficiarios que hoy pueden acceder a políticas públicas, también se regularizan predios municipales, parques, mercados, escuelas y espacios deportivos.