
A un año de la explosión presentada en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, provocada por la ordeña de ductos, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, hizo un llamado a los poblanos para que denuncien este tipo de delito.
En entrevista, el edil capitalino aceptó que el robo de hidrocarburos es un tema todavía delicado en el polígono de la capital y destacó que todavía hay familias en riesgo debido a que tienen sus viviendas por donde pasan ductos, algo que fue provocado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana.
“Nosotros hicimos las notificaciones de los diferentes polígonos y viviendas. Es importante que las autoridades federales hagan todo lo necesario para evitar la ordeña de ductos, hay que recordar que la situación de la explosión fue causada por el robo de huachicol y hay que decirlo que en la zona norte de Puebla hay muchas zonas en riesgo”, mencionó.
Por este motivo, el alcalde dejó en claro que es necesario que la sociedad ponga de su parte y reporte cualquier ordeña de ductos, a fin de que se logren evitar tragedias como la presentada hace un año en San Pablo Xochimehuacan.
Al tiempo de pedir el apoyo del Gobierno Federal para combatir este delito, sentenció que el Ayuntamiento de Puebla está dispuesto a coadyuvar en este combate al robo de hidrocarburos, pues representa un riego para los poblanos.
Esto tras anunciar la segunda etapa del Programa de Cirugías de Cataratas, que se llevará a cabo a través del Sistema Municipal DIF y donde se invertirán 5 millones de pesos, a fin de llevar a cabo 414 operaciones.
Rivera Pérez resaltó que la primera etapa de este programa fue todo un éxito, pues se lograron llevar a cabo 108 operaciones, 8 más de las que se tenían presupuestadas, erogando un total de 1.3 millones de pesos.