La inflación está para morirse: esto te puede costar poner tu ofrenda

La inflación está para morirse: esto te puede costar poner tu ofrenda

Foto: Enfoque

Llegó la hora de poner la tradicional ofrenda, pero este año la inflación ha alcanzado niveles históricos y el precio de cada uno de los componentes de estos altares subió, en algunos casos hasta el doble.

 

En un recorrido hecho por Imagen Poblana en algunos mercados y centros de abasto, se cotizaron algunos de los componentes básicos de una ofrenda y a continuación te presentamos una lista de ellos.

 

Fruta

 

La fruta es sin duda uno de los elementos fundamentales para una ofrenda, pues no solamente son del agrado de la mayoría de las personas, sino que también son una buena oportunidad para adquirir productos de temporada.

 

Varios son las frutas que se utilizan para componer los altares y uno de los más comunes es el plátano, el cual actualmente se puede encontrar entre los 16 y 20 pesos por kilo.

 

 

Sin embargo, muchas personas tienen la tradición de poner plátano morado en sus ofrendas, siendo esta una de las frutas más caras que puedes encontrar actualmente, ya que el kilo puede llegar a costar hasta 60 pesos.

 

Si lo comparamos con el año pasado, el kilo de plátano subió aproximadamente 20 %, mientras que el plátano morado incrementó su valor casi el doble, pues en 2021 costaba alrededor de 35 pesos.

 

Otra de las frutas de temporada que más se utiliza en la ofrenda es la mandarina, cuyo precio ronda los 20 pesos por kilo, mientras que otros cítricos como la naranja se compra hasta en 15 pesos el kilo.

 

La guayaba es otra de las frutas más buscadas para componer la ofrenda y si deseas comprar un kilo podrías gastarte hasta 25 pesos, cuando el año pasado su precio rondaba los 15 pesos.

 

La manzana es otra de las frutas preferidas para la ofrenda y actualmente cuesta en promedio 40 pesos el kilo, siendo este otro de los productos que duplicó su precio.

 

Pan

 

El pan de muerto es uno de los más comunes para poner en la ofrenda; sin embargo, hay otras variantes de acuerdo a la región o el municipio en el cual estés.

 

Pero basándonos en la hojaldra, que es la pieza más común, encontramos que también dependerá mucho del lugar en el que la compres, aunque la más barata que podrías encontrar la vez en aproximadamente 15 pesos.

 

Las hojaldras más baratas son también las más pequeñas, por lo que si deseas comprar una pieza de este pan de tamaño regular podría costarte entre 20 y 25 pesos.

 

El precio se incrementa dependiendo del lugar en el cual decidas comprarla, así como los ingredientes con las que está elaborada, ya que las hojaldras rellenas pueden llegar a costar hasta 50 pesos.

 

Adornos

 

Los adornos son parte del colorido y la vida que puedes darle a tu ofrenda, por lo que son piezas importantes para el altar, sin importar que tan sencillo sea.

 

Uno de los tradicionales adornos son las calaveritas de azúcar, las cuales puedes encontrar hasta en 5 pesos, mientras que su variante de chocolate puede rondar los 10 pesos.

 

La flor de muerto actualmente se cotiza en 35 pesos de tamaño mediano, mientras que los ramos con flores chicas pueden costar hasta 30 pesos.

 

Las veladoras significan la luz según la tradición de la ofrenda, de ahí que sean parte importante de la misma y en muchas ocasiones se tiene la creencia de colocar una por cada uno de los familiares a los cuales se les dedica el altar.

 

Actualmente una veladora mediana tiene un valor de aproximadamente 25 pesos, aunque este dependerá del tamaño y si va en vaso o sin él.

 

Si además de esto deseas agregarle algunas piezas de papel picado, aproximadamente se venden los paquetes de cinco piezas hasta en 10 pesos, mientras que algunas tiras pueden costar de 20 a 30 pesos

 

Cuánto necesitamos

 

Si tomamos en cuenta los precios anteriores y compramos solamente un kilo de cada una de las frutas mencionadas, dos piezas de pan, dos veladoras, lo mínimo de papel picado y solamente dos calaveritas de azúcar, podrías necesitar entre 300 y 350 pesos.

 

A pesar de lo costoso que puede resultar hoy en día poner una ofrenda, miles de personas continúan con esta tradición y hacen su mayor esfuerzo para poder adquirir los ingredientes que compondrán su altar.

Tambien te podria interesar
Notas Relacionadas