Denuncian agentes inmobiliarios casos de delincuencia en el sector

Denuncian agentes inmobiliarios casos de delincuencia en el sector

Algunos agentes inmobiliarios, en su mayoría mujeres, han sido víctimas de la inseguridad por delincuentes que se hacen pasar por clientes, los cuales los roban y los dejan amarrados dentro de las propiedades.

 

Así lo dio a conocer Francisco Cuenca Benítez, presidente de la Red de Asesores Inmobiliarios, quien agregó que la mayoría de agentes inmobiliarios son mujeres y van solas a mostrar algún inmueble en venta o renta, lo que las hace más vulnerables.

 

Pero ante los casos de asaltos, las agentes inmobiliarias han pedido acompañamiento, porque veces los clientes no les dan la seguridad de atenderlos ellas solas, por lo que algunos de sus compañeros tienen que acudir para darles protección.

 

 

"Nos hemos dado cuenta, en los chats que tenemos y la comunicación en que estamos todos los inmobiliarios, nos llegan mensajes en donde piden el acompañamiento de algún compañero, porque tienen miedo y muchas veces el cliente no les da la seguridad para atenderlo", reveló.

 

Aunque no dio un número de casos que hayan ocurrido, reveló que el presidente de la Bolsa Inmobiliaria de Puebla, Ricardo Serrano Lizaola, fue una de las víctimas de asalto mientras mostraba una bodega en la zona de Casa Aguayo.

 

Modificación a la Ley de Ingresos afecta al sector inmobiliario

 

En otro orden de ideas, Serrano Lizaola, presidente de la Bolsa Inmobiliaria de Puebla, señaló que el aumento al menos 7% en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla, afecta al sector inmobiliario, porque el precio catastral se fue al alza de manera considerable.

 

"Aquí el tema es que estamos cayendo en que el Ayuntamiento, sin el conocimiento de lo que es el movimiento comercial de Puebla, determinó un aumento a los valores catastrales, cuando esto debe ser en base a una oferta y demanda", consideró.

 

Por ese motivo, Serrano Lizaola comentó que como consecuencia se están dejando de adquirir inmuebles, ya que su valor catastral va a ser mayor que su costo de venta real, y pidió al Ayuntamiento de Puebla hacer un análisis en coordinación con especialistas en el tema inmobiliario.

 

"Que consulten a los que saben, hay cinco asociaciones en la zona metropolitana, para que nos tomen en cuenta, ya que somos los que sabemos", enfatizó.

Notas Relacionadas