Parquímetros, el destierro de los franeleros y el uso justo del espacio

Parquímetros, el destierro de los franeleros y el uso justo del espacio

Foto: Enfoque

El sistema de parquímetros en Puebla tiene más puntos positivos que negativos y a unos meses de su puesta en marcha, ha logrado erradicar algunos problemas como los franeleros y el apartado de lugares, permitiendo a muchas personas ocupar un lugar de estacionamiento donde antes se podía.

 

El programa de los parquímetros en el centro histórico de Puebla ha tenido detractores, principalmente vecinos del barrio de El Carmen que aseguran que perdieron su espacio para estacionarse afuera de sus domicilios, aunque lo cierto es que la mayoría no hizo el trámite para obtener un cajón exclusivo.

 

También han recibido críticas por parte de trabajadores de esta zona, quienes aseguran que el horario establecido como tiempo límite para usar cajones de estacionamiento es insuficiente para su jornada de trabajo.

 

 

No obstante, el sistema de parquímetros ha traído más beneficios para la ciudadanía en general que problemas, principalmente la recuperación del espacio público que antes estaba opacado por un grupo de franeleros.

 

La implementación de los parquímetros trajo consigo un compromiso del Ayuntamiento de Puebla para retirar a todas las personas que trabajaban como cuida coches en la vía pública, con la finalidad de qué se respetaran los cajones de estacionamiento establecidos dentro del programa.

 

Apenas tomó una semana después de que empezó a funcionar el sistema para ver los resultados respecto al retiro de cuida coches en las calles del centro histórico, donde se encuentra el sistema de parquímetros, permitiendo así a los ciudadanos estacionarse libremente en los cajones designados.

 

Los parquímetros también garantizan que se puedan utilizar todos los cajones de estacionamiento sin importar que se encuentran afuera de algún negocio que anteriormente apartaba sus espacios, tal es el caso de la zona de El Parián.

 

Durante muchos años los comerciantes de El Parián se apropiaron de los cajones de estacionamiento ubicados frente a sus negocios, lo cual impedía que turistas o visitantes del centro histórico pudieran hacer uso de estos cajones de forma libre.

 

Gracias el sistema de parquímetros ahora es posible estacionarse frente a El Parián y otras zonas turísticas donde antes el apartado de lugares se desbordaba, limitando el uso de estos cajones a solamente unas cuantas personas.

 

 

El sistema de horas ha sido benéfico para muchas personas pues esto facilita una mayor rotación de vehículos, lo cual permite que personas que lleguen a hacer sus compras o algún trámite en la zona del centro histórico, puedan encontrar más fácilmente un lugar libre.

 

Ya que anteriormente no existía un límite de tiempo, las personas podían dejar en el mismo lugar un coche por más de 10 horas; sin embargo, ahora solamente lo pueden hacer por cuatro horas y si después de ese tiempo necesitan seguir en el centro histórico, deben de hacer uso de un estacionamiento privado.

 

Respecto a las tarifas del sistema de parquímetros, encontramos que el costo es relativamente más accesible que en un estacionamiento particular, en los que el promedio de hora o fracción en un estacionamiento es de 17 pesos.

 

En cambio, con el sistema de parquímetros la primera hora para todos los usuarios es gratis, mientras que la segunda y tercera tienen un costo de 5 pesos cada una, en tanto que para la cuarta hora el precio es de 20 pesos; esto quiere decir que por cuatro horas de estacionamiento, un usuario pagará 30 pesos, mientras que en un estacionamiento particular pagaría por lo menos 68.

 

 El sistema de parquímetros también garantiza lugares para personas con discapacidad, los cuales se ubican cerca de las esquinas de cada una de las vialidades incluidas en el programa, asimismo se destina espacios especiales para el uso de motocicletas.

 

Ayuntamiento va por adecuaciones

 

Este lunes el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez se pronunció respecto al tema de los parquímetros al descartar completamente la posibilidad de qué en un corto plazo se extienda el sistema a otros puntos de la ciudad.

 

Esto luego de que se planteó la posibilidad de que el sistema de parquímetros pudiera implementarse en otros sitios de interés público fuera del centro histórico, incluso algunos mercados de apoyo, situación que de momento fue descartada por el presidente municipal.

 

No obstante, el alcalde adelantó que se hará una revisión sobre el tiempo límite que tienen actualmente los parquímetros, esto luego de qué algunos comerciantes del gremio restaurantero consideraron que es poco tiempo para sus comensales.

 

Del mismo modo adelantó que esta semana se dará un informe sobre los ingresos obtenidos a través del sistema de parquímetros y el uso que se le dará a ellos, que es principalmente para seguridad e infraestructura de movilidad.

Notas Relacionadas