
Luego de dos años complicados debido a la pandemia de COVID-19, productores de flor de muerto de la región de Atlixco esperan vivir una recuperación económica en la próxima temporada de Día de Muertos, confiando que los poblanos acudirán a comprar sus productos.
En rueda de medios, integrantes del Frente de Productores Campesinos, Comerciantes y Concesionarios de Atlixco destacaron que a partir del próximo 25 de octubre comenzará el corte de la flor de muerto, mejor conocida como flor de cempasúchil, a fin de ponerla a disposición de los poblanos en la zona de Santa Rita.
En este tenor, precisaron que para este año se sembraron más de 600 hectáreas en la referida región, donde se generaron más de 30,000 empleos que impactaron directamente en familias dedicadas al campo de esta zona del estado.
Por este motivo, esperan que para esta temporada de muertos llegue una recuperación económica esperada, pues en 2020 y 2021 se tuvo una venta muy baja que afectó sus bolsillos. Resaltaron que para este 2022 se espera una derrama económica de 100 a 110 millones de pesos.
Reiteraron que serán más de 4,000 los productores los que estarán presentes en el mercado de Santa Rita para ofertar sus productos, invitando a los poblanos a acudir a este centro de venta, donde afirmaron encontrarán variedad de productos a buenos precios.