Prepárate, estas son las actividades que Puebla tiene para el Día de Muertos

Prepárate, estas son las actividades que Puebla tiene para el Día de Muertos

Foto: Enfoque

Las festividades por el Día de Muertos se han ido diversificando año con año y a Puebla han llegado varias opciones para que puedas disfrutar con la familia, ya sean actividades tradicionales o incluso algunas más cercanas a la fiesta de Halloween.

 

Por ese motivo en Imagen Poblana hemos decidido darte algunas de las opciones que hay disponibles, algunas desde este fin de semana y otras en fechas más cercanas al día de muertos.

 

Catrinas monumentales en Atlixco

 

El municipio de Atlixco llevará a cabo por segunda ocasión el Valle de las Catrinas, una actividad mediante las cuales se colocarán estas figuras monumentales en diferentes puntos de la zona centro del municipio.

 

 

Aunque el montaje comenzó desde principios de esta semana, será este viernes 14 de octubre cuando se haga la inauguración oficial de la exposición que estará disponible hasta el 6 de noviembre.

 

Con relación a la edición del año pasado, el Valle de las Catrinas 2022 ofrece más variedad de esculturas que son elaboradas principalmente con cartón y que hacen alusión a actividades comunes y representativas de la región poblana.

 

Festival de la Luz y la Vida

 

Una festividad que se ha vuelto casi tradicional en el municipio de Chignahuapan es el Festival de la Luz y la Vida, que junto al Día de Muertos marca una serie de celebraciones que alberga esta entidad ubicada en la sierra nororiental de Puebla.

 

El Festival de la Luz y la Vida es una representación del Mictlán y el viaje que hace el alma del guerrero Teutli y el Dios Xolo para llegar al paraíso espiritual, todo es representado con luz y sonido sobre la laguna de Chignahuapan.

 

 

A diferencia del Valle de las Catrinas, que se ofrece completamente de forma gratuita, el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan tiene un costo, pero hay diversos paquetes que puedes consultar, de los cuales algunos incluyen traslado y otras actividades como recorridos en las fábricas de esferas.

 

Festival de brujas

 

Si lo tuyo es más cercano al Halloween, los días 29 y 30 de octubre próximos se llevará acabo la segunda edición del Festival de Magia y Wicca, el cual tiene como objetivo acercar al público al mundo de las brujas que mitológicamente existen en muchas culturas.

 

Esta celebración tendrá lugar en la Casa Magara ubicada en la diagonal de la 39 Oriente, número 4113, en la colonia Huexotitla de la ciudad de Puebla.

 

Huaquechula y sus altares

 

Sin duda una de las tradiciones más representativas del Día de Muertos en el estado se vive en el municipio de Huaquechula, donde se instalarán 37 altares monumentales en las casas de los habitantes que conmemoran cada año el regreso de sus muertos.

 

Esta tradición, a pesar de que se hace con fines ceremoniales, se abre a los turistas para que de forma respetuosa puedan apreciar el esfuerzo que ponen los habitantes de este municipio para celebrar a sus familiares difuntos.

 

Adicionalmente, en el municipio vecino de Tepeojuma, se instalarán otros 50 altares monumentales, por lo que puedes recorrer toda esta región para apreciar la mayor cantidad posible durante esta temporada de muertos.

 

Ofrendas en casa de la cultura

 

Los habitantes de la capital poblana ven el concurso de ofrendas organizado en la Casa de la Cultura como una tradición más en esta temporada de muertos, por lo que este año la Secretaría de Cultura anunció el tradicional Concurso de Ofrendas para el Día de Muertos, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre.

 

Durante este periodo se exhibirán ofrendas hechas por organizaciones civiles, particulares, escuelas y demás personas que desean participar y obtener un premio de hasta 14,000 pesos.

 

Las ofrendas podrán ser apreciadas por el público en general, pero habrá un jurado especial que se hará cargo determinar quién es el ganador de los 14,000 pesos para el primer lugar, 8000 pesos para el segundo y un paquete de libros y juegos de mesa para el tercer lugar.

Notas Relacionadas