Sugiere CICEPAC plan maestro en pavimentación y drenaje en Puebla

Sugiere CICEPAC plan maestro en pavimentación y drenaje en Puebla

Foto: Maribel Morillón

El presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla y organizador del Congreso de Ingeniería Civil en Ciudades Patrimonio, Enrique García Fuentes, resaltó la necesidad de contar con un plan maestro para que la pavimentación y el sistema de drenaje sean los correctos para la preservación de la ciudad de Puebla.

 

En conferencia de prensa, el ingeniero consideró que no hay un proyecto adecuado para la pavimentación de las calles y que estás luzcan atractivas, tomando en cuenta que Puebla capital es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Unesco.

 

 

También consideró que esta situación se repite en el tema de los drenajes y alcantarillado, pues considera que debería de haber un plan maestro para la atención de este tipo de obra pública.

 

"Sí hay una falta de proyecto, pues desde mi punto de vista como ingeniero civil y como un comentario constructivo sería bueno un plan maestro de pavimentos donde se muestre la situación actual en Puebla, para saber qué se va hacer y otro plan maestro para ver la situación que guardan los drenajes y así poder programar la intervención de cada uno de ellos", consideró.

 

García Fuentes agregó que, aunque se tiene el conocimiento y la técnica suficiente para dotar a Puebla de calles eficientes e incluso visualmente atractivas, desde su perspectiva no se ha hecho la planeación adecuada para ello.

 

Respecto al tema de la infraestructura hídrica, García Fuentes abundó que la tarea de la ingeniería civil es tener una planificación estratégica como plantas tratadoras de agua o sistemas de captación de agua pluvial, para atender problemas de escasez de agua.

 

Proponen más vialidades y más grandes

 

Por su parte Jesús Ramiro Díaz, integrante del Comité Técnico y dictaminador de Vías Terrestres del Cicepac, propuso la construcción de un libramiento al poniente de la ciudad de Puebla, el cual reducirá el tiempo de traslado y generará ahorros.

 

Además, propuso crear otro libramiento para la zona sur, el cual beneficiará a los usuarios provenientes de Guerrero y Morelos, que tengan como destino Veracruz y viceversa.

 

Mientras que sugirieron la ampliación a cuatro carriles la carretera Amozoc-Perote, la cual actualmente está concesionada y funciona en la modalidad "súper", con carril y medio por cada sentido.

Notas Relacionadas