No solo de la BUAP; este es el perfil que Meta busca en sus trabajadores

No solo de la BUAP; este es el perfil que Meta busca en sus trabajadores

Foto: Pixabay

Meta, la empresa de Mark Zuckerberg que aglomera a Facebook, Instagram y WhatsApp, firmó un convenio de colaboración para reclutar algunos estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; sin embargo, esta empresa constantemente está contratando y estos son algunos de los perfiles que necesitas cubrir si quieres ser un candidato.

 

En el caso específico de la BUAP, el convenio firmado con la Facultad de Ciencias de la Computación permitirá que los estudiantes puedan hacer pasantías presenciales en la sede de Meta ubicada en Estados Unidos, siendo esta plataforma utilizada para emplear a los mejores perfiles.

 

Además de este tipo de modelos, Meta constantemente publica convocatorias para contratar personas alrededor del mundo, en las cuales inicialmente les ofrece la posibilidad de colaborar de forma remota, es decir desde casa, por lo que una persona que radica en México no tendría que moverse hasta Estados Unidos.

 

 

Cuando los perfiles que trabajan de forma remota cumplen con ciertos requisitos, suelen ser requeridos para actividades presenciales, con lo cual se aumentan los beneficios laborales y se va escalando en la jerarquía dentro de la organización.

 

En el caso de los estudiantes de la BUAP, la mayoría de ellos podrían postular para puestos de gerente de ingeniería o tecnología, donde se vigila la efectividad de los proyectos y se está en constante desarrollo de nuevas aplicaciones, tanto de las diferentes plataformas que tienen como de nuevas creaciones.

 

Meta, a través de su página de internet, señala que para poder postular a este tipo de puestos, es necesario que el candidato tenga una licenciatura o maestría en ciencias de la computación, debe hablar perfectamente inglés, tiene que tener experiencia en el manejo de API, conocimiento en tecnología web y experiencia como ingeniero de software.

 

Además de este tipo de puestos, Meta constantemente está contratando personal en el área de marketing, para lo cual se pide una especialidad académica en mercadotecnia con una carrera afín; también se recluta personal de seguridad y de ventas, cuyos perfiles deben tener conocimientos en finanzas, plataformas web y hablar inglés avanzado.

 

Al igual que la mayoría de las empresas trasnacionales, el manejo de idiomas es fundamental, pues si bien Meta solamente menciona en su solicitud que se debe de dominar perfectamente el inglés, hay que recordar que se trata de una compañía global que tiene presencia en prácticamente todo el mundo, por lo que un candidato con mayor dominio de idiomas tendrá más posibilidades.

 

Del mismo modo, la empresa señala que no tiene ningún problema en contratar a personas de cualquier país, género, nacionalidad, raza, estado civil, e incluso pueden postular mujeres embarazadas que cubran el perfil requerido para el puesto al que aspiran.

 

Si bien de forma oficial Meta no lo menciona, hay que tener presente que los candidatos están buscando ingresar a uno de los conglomerados más grandes en la industria tecnológica, por lo que los candidatos deberían de tener cierto interés por las actividades que llevan a cabo y conocimiento básico de sus principales proyectos como son Facebook, Instagram y WhatsApp.

Notas Relacionadas