Centros comerciales, los únicos que aún procuran el uso de cubrebocas

Centros comerciales, los únicos que aún procuran el uso de cubrebocas

Foto: Enfoque

Desde ayer el gobierno federal hizo oficial que ya no es necesario usar cubrebocas en espacios cerrados, pero ¿es esta medida nueva o simplemente se homologa con una decisión tomada por otros estados?

 

Puebla es un ejemplo de que el uso de cubrebocas ya no era obligatorio y así lo señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta desde marzo pasado, independientemente de que la Secretaría de Salud federal tuviera otros datos.

 

A pesar de ello, el mandatario siguió invitando a los poblanos a vacunarse, promoviendo esta medida como una de las más efectivas para reducir el riesgo de mortalidad por covid-19, a través de las múltiples campañas gratuitas.

 

 

En la vida diaria, podemos ver en calles del centro histórico que el uso de cubrebocas aún es constante en muchos poblanos, aunque una parte igual de considerable ya ha dejado de lado la mascarilla para caminar por la calle.

 

Una situación distinta se ve en supermercados y centros comerciales, donde la inmensa mayoría de las personas porta cubrebocas, además, usa tapetes sanitizantes, gel antibacterial y toma de temperatura antes de entrar a los negocios.

 

En el caso de los supermercados, incluso se puede escuchar en los alto parlantes de las tiendas una grabación que dice que "por disposición oficial, el uso de cubrebocas en espacios cerrados es obligatorio", además, se puede ver qué la mayoría de los clientes respetan dicha norma.

 

En un recorrido hecho este martes por el centro histórico, se pudo ver que algunos negocios siguen usando los tapetes sanitizantes y tienen la señalética de que es obligatorio el cubrebocas, pero no impiden el acceso a quienes ya no lo usan.

 

En los últimos meses tampoco se han reportado casos de altercados entre clientes y dependientes por impedir el acceso a personas que no usen mascarilla.

Notas Relacionadas