
El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó su asistencia al primer informe de labores del presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, pese a que había mencionado hace unas semanas que no acompañaría al munícipe en actos públicos por su supuesto destape a la gubernatura.
En rueda de medios, Barbosa Huerta dejó en claro que asistirá al informe del edil capitalino debido a que este es un acto oficial, tal como fue la pasada ceremonia del “Grito de Independencia”, donde el mandatario estatal acudió a Palacio Municipal a cumplir con este deber gubernamental.
“Yo dije que no acompañaré a Eduardo Rivera más que en actos oficiales y así lo reitero. Y el informe de gobierno es un acto oficial en el que seguramente acompañaré al presidente municipal de Puebla a escuchar a la sesión de cabildo donde rendirá su informe, en un acto de urbanidad y de respeto político”, comentó.
En otro tema, el gobernador comentó que desde hace 4 años ha caminado de la mano de la exalcaldesa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, esto ante las versiones que apuntan a que la morenista se unirá al grupo político de Ignacio Mier Velasco, adversario de Barbosa Huerta.
“Hemos caminado juntos. Ahora, eso de caminar juntos no significa incondicionalidad, para nada. Para mí es gente cercana políticamente a donde estoy yo y cada quien elige su propio destino, que yo respetaré”, agregó.
Respecto a la consulta anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, en la que se preguntará a la sociedad si está de acuerdo en la unión de la Guardia Nacional a la Sedena, el gobernador poblano destacó que esto no interfiere con el trabajo legislativo que se hace en este tema.
“Quienes han dicho que afecta, obstruye e invade al proceso legislativo que se tiene, por el que se está transitando en el Senado en este momento, no es cierto, el proceso continúa. Sería una consulta para tomar la opinión de la gente”, afirmó.
Sobre los proyectos que se tienen en el Cerro de San Miguel de Atlixco, Barbosa Huerta adelantó que si lo autoriza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno de Puebla comenzará con el rescate de diversos vestigios prehispánicos que están debajo de este lugar, donde se celebra el Huey Atlixcáyotl.
En cuanto a los números que ha dejado la pandemia de COVID-19 en Puebla, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que se presentaron 49 nuevos contagios durante el fin de semana, periodo de tiempo que no dejó defunciones. Hay 256 casos activos y 8 hospitalizados, ninguno requiere de ventilación mecánica asistida.