Guía para no aburrirte en Puebla durante estas fiestas patrias

Guía para no aburrirte en Puebla durante estas fiestas patrias

Foto: Enfoque

Puebla es una de las ciudades que más visitantes reciben durante los festejos patrios por su arquitectura colonial, pero sobre todo por las múltiples actividades que ofrece para sus habitantes y turistas.

 

Es por ello que a continuación te dejamos una guía para poder disfrutar este puente por las fiestas patrias y que no te falten actividades para llevar a cabo en compañía de la familia y amigos.

 

15 de septiembre

 

Para este jueves 15 de septiembre sin duda la estrella de la cartelera será la ceremonia del Grito de Independencia que tendrá lugar a las 23:00 horas en el balcón del Palacio Municipal de la ciudad de Puebla.

 

La ceremonia estará encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y por el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quienes juntos arengarán a los asistentes como lo hizo Miguel Hidalgo hace 212 años.

 

Antes del Grito podrás disfrutar de diferentes actividades en el zócalo de Puebla, que incluyen música de mariachi, danza, ballet folklórico y un corredor gastronómico de antojitos mexicanos.

 

Después de la ceremonia también habrá más actividades a partir de las 23:30 horas, ya que se presentará el DJ Jerry Dávila en el zócalo de Puebla.

 

Otro de los puntos de la ciudad donde habrá un gran espectáculo será en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, pues a las 21:00 horas se presentará el grupo musical Los Askis, mientras que al término del Grito de Independencia tendrá lugar el concierto de la cantante Alejandra Guzmán, así como un show de fuegos pirotécnicos.

 

16 de septiembre

 

Las actividades con motivo de las fiestas patrias continúan el 16 de septiembre y es que a las 9:00 horas se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa del 212 Aniversario de la Independencia de México.

 

Media hora más tarde tendrá lugar el desfile militar que partirá desde la Avenida Reforma, pasando por el Bulevar 5 de Mayo para llegar hasta la calle 25 Oriente

 

 

Si planeas seguir en la zona centro de la ciudad, a partir de las 14:00 horas podrás encontrar actividades como presentaciones de danza, música tradicional mexicana, danza regional, mariachi sinfónico y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, todo esto en el zócalo.

 

Para el viernes 16 de septiembre también se tiene programado el Desfile Charro, el cual se llevará a cabo a las 8:00 horas en la calle 4 Sur #103 en el Barrio de la Asunción, en San Francisco Totimehuacán.

 

Al término de este desfile charro iniciará en esta misma junta auxiliar la Feria Ganadera, donde habrá bailables, espectáculo de caballos bailadores, además de toros y jinetes.

 

17 de septiembre

 

El sábado 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Puebla también buscará ofrecer cultura y entretenimiento a propios y foráneos a través de una edición más de la Noche de Museos, con la participación de 32 espacios museísticos que tendrán entrada gratuita.

 

 

Entre los recintos que participan están el Acuario Michín, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Museo del Fuerte de Loreto, Museo del Automóvil de Puebla, Museo Internacional del Barroco, Club y Museo del Automóvil, Galería de Arte “Ana Sofía”, Pasaje Histórico 5 de Mayo, Puente de Bubas.

Notas Relacionadas