Fiestas Patrias, pretexto ideal para revivir el orgullo de ser mexicanos

Fiestas Patrias, pretexto ideal para revivir el orgullo de ser mexicanos

Foto: Enfoque

Para muchas personas, septiembre representa un respiro mediante el cual pueden recordar las cosas positivas que tiene ser mexicano hoy en día, en medio de un contexto de violencia y polarización por la que atraviesa el país.

 

Al menos así lo ven algunos poblanos que fueron consultados por Imagen Poblana de cara a las fiestas patrias que, para muchos, se reducen al 15 y 16 de septiembre, mientras que para otros duran todo este mes.

 

Beatriz es estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP y al ser cuestionada sobre lo que significan las fiestas patrias para ella, señala que es una buena oportunidad para recordar las cosas positivas que tiene nuestra nación.

 

"Es la etapa del año en la que todos podemos recordar tradiciones, comida y finalmente tenemos un motivo para sentirnos orgullosos de nuestro país, luego de que casi todo el año escuchamos malas noticias" explicó.

 

Para Beatriz la noche mexicana también es una oportunidad para convivir con su familia en un ambiente lleno de los colores patrios, pero criticó a las personas que se limitan a verlo como una oportunidad para ingerir alcohol hasta perder el conocimiento.

 

Raymundo López trabaja en una oficina y todos los días tiene que atravesar el Zócalo de Puebla, por lo que no duda en reconocer que se siente muy emocionado cada vez que ve los adornos patrios que le recuerdan el orgullo de ser mexicano.

 

"Todos los días paso por aquí, siempre que veo las luces en verde, blanco y rojo no puedo evitar sentir mucho orgullo. Yo sé que tenemos muchas cosas malas frente a otros países, pero siento que los mexicanos tenemos mucho que aportarle al mundo entero", consideró.

 

Para Raymundo, aún hay muchos mexicanos que como él se sienten orgullosos de su nación, pero reconoce que también hay algún sector de la sociedad que ya no lo percibe de la misma forma, situación que llega a ver incluso dentro de su familia donde ya no se reúnen para cenar y convivir en la noche del grito.

 

Uno de los testimonios más destacados que pudo encontrar este medio durante el sondeo hecho fue el de Yolanda, quien resaltó que el espíritu del mexicano y el orgullo por su país está por encima de cualquier partido político, conflicto bélico o disputa entre criminales.

 

Señaló que los mexicanos han logrado demostrar que sienten amor a su país cada vez que ocurre algún desastre natural, por lo que consideró que el 15 y 16 de septiembre son una fecha representativa, pero el amor al país se demuestra de muchas formas y todo el año.

 

"Siento que el 15 de septiembre siempre es una fecha muy conmemorativa, pero si somos realistas, los mexicanos tenemos muchas formas de expresar nuestro amor a la patria, independientemente de que sea septiembre o cualquier otro mes, por ejemplo, lo podemos ver cuando hay sismos muy fuertes, siempre nos unimos para apoyarnos", concluyó.

Notas Relacionadas