Cena y espectáculo: esto podría costar la noche mexicana fuera de casa

Cena y espectáculo: esto podría costar la noche mexicana fuera de casa

Foto: Enfoque

Los festejos patrios en Puebla capital y zona metropolitana ya se alistan en muchos restaurantes que no solamente ofrecerán sus platillos, sino que también buscan complementar con música y bebidas para sus comensales, siempre y cuando puedan pagarlo.

 

A continuación, te decimos algunos lugares donde podrás disfrutar de una noche mexicana con comida, bebida y música, así como el costo que manejan y puedas acoplar tu presupuesto de la mejor manera.

 

La Cúpula

 

En este restaurante podrás encontrar dos tipos de menú realizados especialmente para la noche mexicana, todo acompañado de antojitos mexicanos, música en vivo y un espectáculo especial.

 

El costo por persona es de 690 pesos, por lo que para una familia de cuatro integrantes podría requerir una “inversión” de 2,760 pesos. La Cúpula está en la 3 Sur número 1501, colonia El Carmen de la ciudad de Puebla.

 

El Encanto de Puebla

 

En este lugar tendrás dos menús para elegir, un cóctel de bienvenida y todo el show incluido para la noche mexicana, en un horario de 20:00 horas del 15 de septiembre a las 2:00 horas del 16.

 

Este restaurante está en la 5 Poniente número 105, en el centro de Puebla y el costo por persona es de 950 pesos, por lo que una familia de cuatro integrantes requerirá de 3,800 pesos.

 

Terraza Quintal

 

Para la noche mexicana, este restaurante ofrecerá el sistema de platillo o cubierto por persona, todo ambientado con mariachi en vivo, pirotecnia, música en vivo y transmisión de la ceremonia del Grito de Independencia.

 

Este lugar se encuentra en la 9 Poniente número 106, en el Centro de Puebla, y el costo por platillo que ofrecen es de 749 pesos, por lo que manteniendo el ejemplo de una familia de cuatro integrantes, necesitarás 2,996 pesos.

 

No habrá noche libre

 

En redes sociales, se pueden encontrar otros lugares donde habrá actividades relacionadas con la noche mexicana, aunque la mayoría coincide en los precios arriba expuestos y en que es necesario hacer una reserva.

 

A esto hay que sumarle que en la capital poblana no habrá noche libre, por lo que la venta de alcohol y la apertura bares y restaurantes estará restringida a las 3:00 de la madrugada del 16 de septiembre.

 

Alternativas bajo costo

 

Ahora que si tú presupuesto es más reducido, siempre puedes optar por los festejos en casa o aprovechar las actividades que habrá con motivo de esa fecha, ya sea en el Palacio Municipal de Puebla como en Casa Aguayo, por parte del Gobierno del Estado.

 

Las actividades son gratuitas y el Ayuntamiento ya anunció que habrá verbena popular en las calles aledañas al zócalo, donde podrás aprovechar para comer algún antojito.

 

En los municipios de la zona metropolitana, también podrás encontrar actividades que estarán encabezados por los gobiernos de San Andrés Cholula, así como en los municipios de Cuautlancingo, Amozoc, Coronango o Atlixco.

Notas Relacionadas