
La contratación de servicios de streaming en México va al alza y la oferta por este tipo de aplicaciones se ha ampliado de tal manera que muchos mexicanos han optado por analizar cuál es el que más conviene a sus gustos, necesidades y presupuestos.
El crecimiento de estas plataformas también es un dolor de cabeza para las empresas de cable y televisión satelital, que incluso han comenzado a meter en sus paquetes algunos de estos servicios, a fin de no perder clientes.
No obstante, este afán de no perder usuarios no parece ser cierto debido a los altos costos que aún manejan estos sistemas de televisión, que dicho sea de paso ya no tienen una oferta tan atractiva como la de los servicios de streaming.
¡Cada vez falta menos! 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' llega el próximo 2 de septiembre.
— Totalplay (@totalplaymx) August 29, 2022
Sigue de cerca cada capítulo y llévate uno de los increíbles premios que Amazon Prime trae para ti.
Contrata desde Mi Totalplay. pic.twitter.com/h9X9nezSOg
Los costos más altos en las plataformas los tienen Netflix (290 pesos) y Disney Plus (250 pesos incluyendo Star Plus), mientras que el más económico es HBO Max (75 pesos), por abajo de Amazon Prime Video (99 pesos) y Paramount Plus (79 pesos).
Si los mexicanos quieren contar con todo el menú de aplicaciones disponibles, solo contando las de contenido de calidad, tendrían que desembolsar un total de 803 pesos mensuales, costo que se eleva a 1,203 pesos por la contratación del internet.
Sin embargo, esto resulta todavía más conveniente que contratar un sistema de cable. Y es que tan solo el paquete Black de Sky, que incluye 271 canales, algunos en HD, tiene un costo de 924 pesos, aunque debemos resaltar que Sky ya no cuenta con la Premier League de Inglaterra, por lo que los aficionados al futbol deberán suscribirse a Paramount Plus.
Una de las peores empresas de cable sin duda es Megacable, que en su paquete más caro tiene un precio de 1,080 pesos al mes, aunque esto solo es por seis meses, ya que posteriormente se tiene un incremento considerable, que hace mejor opción la contratación de todos los servicios de streaming.
Viví toda la emoción de la Premier League por Paramount + ????mirá los 380 partidos en un solo lugar, activalo ya ???????? https://t.co/CFozt2QuOn pic.twitter.com/wRPML0AIcV
— Tigo El Salvador (@TigoElSalvador) August 24, 2022
El único sistema de cable e internet que resulta más barato que las plataformas en conjunto es Total Play, pues cuenta con un paquete básico de 700 pesos y uno mayor de 1,000, aunque el costo pierde atractivo al solo contar con 80 canales de televisión y una velocidad de internet de 500 megas.
De esta manera, los servicios de streaming resultan una mucho mejor opción que los sistemas de cable, tomando en cuenta también que en estos servicios no hay anuncios y se pueden ver los programas, películas e incluso deportes a la hora que se quiera.