
Con la mochila nueva al hombro, con los útiles escolares dentro y con muchas ganas de ver a sus compañeros, es como miles de estudiantes regresaron a las aulas de las escuelas del nivel básico de educación en Puebla, incluso con más ganas de las que tenían antes de la pandemia.
Más allá de las lágrimas que se veían antes por parte de los niños que no querían ir, este día Imagen Poblana se percató de que ningún menor lloró, al menos en el turno matutino de la primaria del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
Y es que los niños parecían tener más ganas de entrar a la escuela que de quedarse con sus padres, emoción por la que más de un pequeño olvidaba ponerse el cubrebocas y tenían que regresar para colocárselo e ingresar a la institución.
Patricia fue una de las miles de madres que participó en el ritual del regreso a clases, llevando a su hijo que cursa el segundo de primaria, por lo que apenas tiene medio año que empezó a tomar clases presenciales, pues más de la mitad del primer grado lo hizo en línea o modalidad híbrida.
"Creo que yo estaba más nerviosa que él, obviamente tienen más emoción y ganas de ir a la escuela porque las clases en línea no les permitan esa convivencia con sus compañeros", explicó en entrevista con Imagen Poblana.
Aunado a la preocupación de los padres por si el niño lleva la libreta, los lapiceros o el lunch, ahora también está el pendiente por saber si lleva el cubrebocas y si tiene más en la mochila de repuesto, convirtiéndose en algo que nos ha dejado la pandemia.
Además de no ver lágrimas, destacó el hecho de que muy pocos alumnos llegaron corriendo o después de la hora entrada, mostrando que al menos en el primer día de clases consiguieron la puntualidad que deberían mantener el resto del ciclo escolar.
Mientras que los niños de primaria lucían despabilados y bastante pulcros, algunos estudiantes de secundaria, que entraron una hora antes, dejaban ver que el sueño les pesaba más e incluso no podían ocultar los bostezos pese a llevar puesto el cubrebocas.
Cabe señalar que tan solo en Puebla, volvieron a clases 2,9 millones de estudiantes de nivel básico y medio superior, de instituciones tanto públicas como privadas, para cursar el ciclo escolar 2022-2023 en una modalidad completamente presencial.
Esto provocó que en las principales vialidades de la ciudad de Puebla se viera un aumento considerable en la afluencia de vehículos y que a las afueras de las escuelas, al menos las más importantes como el CENHCH o el BINE, hubiera tránsito intenso.
Para estos efectos, agentes de Tránsito Municipal de Puebla montaron algunos operativos para agilizar el flujo de vehículos y para apoyar a los estudiantes y sus padres a cruzar las calles o avenidas cercanas a las escuelas.