¿Por qué los corales brillan en la oscuridad? Científicos creen tener la respuesta

¿Por qué los corales brillan en la oscuridad? Científicos creen tener la respuesta

Foto: Unsplash

Una investigación hecha por científicos de la Universidad de Tel Aviv, Israel, publicó un estudio en el que explican por qué algunos corales son capaces de brillar en la oscuridad. Hasta el momento, la comunidad científica no ha llegado a un consenso sobre las causas biológicas de este fenómeno, aunque se conocen muchas teorías.

 

Se cree que esta propiedad ayuda a los corales a protegerse de la radiación, optimizar la fotosíntesis, a atraer algas simbióticas e incluso, algunos piensan que sirve como antioxidante, aunque los resultados de la reciente investigación demuestran que en realidad tiene un propósito más siniestro.

 

De acuerdo con Or Ben-Zvi, autor principal, el estudio arrojó "evidencia experimental de la función de atracción de presas que ejerce la fluorescencia en los corales". Esto significa que el fenómeno de brillar en la oscuridad no es más que una trampa mortal para obtener comida.

 

 

Para verificar esta teoría, los científicos probaron si los crustáceos de la especie “Artemia Salina” preferían un objetivo fluorescente verde o naranja, en lugar de transparentes, reflectantes o de color mate colocados en el lado opuesto de un tanque. Los resultados mostraron que los animales se sintieron más atraídos hacia los estímulos fluorescentes.

 

Al respecto, Yossi Loya, ecólogo marino y coautor del estudio, explicó que "muchos corales muestran un patrón de color fluorescente que resalta sus bocas o las puntas de sus tentáculos", lo que parece ser una habilidad de adaptación que obtuvieron los corales que viven a grandes profundidades, pues "requieren otras fuentes de energía o como sustituto de la fotosíntesis".

 

Finalmente, los científicos explicaron que es necesario investigar más este fenómeno para comprender mejor cómo las presas perciben la fluorescencia, pues es probable que el color cambie entre especies, ubicaciones y etapas de vida.

Notas Relacionadas