Ucrania busca renunciar a su pasado soviético

Ucrania busca renunciar a su pasado soviético

Foto: Pixabay

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó una ley sobre la desovietización de la legislación del país, informó el presidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Ruslán Stefanchuk.

 

"El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó la ley 'Sobre la desovietización de la legislación de Ucrania'. A partir de ahora, en las leyes ucranianas no se mencionarán 'las victorias de la Gran Revolución Socialista de octubre'", escribió Stefanchuk en la red social Facebook (prohibida en Rusia como extremista).

 

Precisó que serán ignorados también "los programas desarrollados por el Partido Comunista", así como se eliminarán "casi 1.200 actos de los órganos estatales y de Gobierno de la URSS [Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas] y de la República Socialista de Ucrania".

 

En Ucrania se realizó antes un proceso de descomunización, que exigió la aprobación de un conjunto de leyes que entraron en vigor el 21 de mayo de 2015.

 

El pasado 22 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en un discurso dirigido al pueblo ruso que Ucrania se fundó como un Estado gracias al líder bolchevique Vladímir Lenin.

 

Según el mandatario, Lenin perseguía en ese entonces "satisfacer todas las ambiciones crecientes de los nacionalistas en las afueras del antiguo imperio" y "otorgar a las nuevas y a menudo formadas de manera arbitraria unidades administrativas —repúblicas soviéticas— grandes territorios".

 

La URSS fue fundada en diciembre de 1922 tras la fusión de Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia.

Notas Relacionadas