Ola de violencia en Haití provoca 20 muertes y más de 40 heridos en mayo

Ola de violencia en Haití provoca 20 muertes y más de 40 heridos en mayo

Foto: Xinhua

Solo en los dos primeros días de mayo al menos 20 personas murieron y 40 resultaron heridas por los enfrentamientos entre las bandas de Cité Soliel, al norte de la capital haitiana, a los que se suman los casi 40 que provocó la guerra entre las pandillas 400 Mawozo y Chen Mechan en la llanura Cul de Sac, informó este viernes el juez Joël Janéus.

 

"Entre el 1 y el 2 de mayo, 20 personas murieron y otras 40 resultaron heridas de bala durante los enfrentamientos entre bandas armadas en Cité Soleil", dijo al programa radial Magik9 el magistrado de esa comuna, controlada por las bandas del G-9 y aliados, además de Ti-Gabriel.

 

Los enfrentamientos entre estas dos últimas facciones aumentaron desde inicios de semana, provocando el desplazamiento de cientos de personas de los barrios humildes.

 

A la par, otros dos grupos armados se disputaban la llanura de Cul de Sac, y paralizaron la transportación por las rutas nacionales que comunican Puerto Príncipe con los departamentos del norte del país.

 

Como resultado 39 personas fallecieron, ocho se encuentran desaparecidas y 68 sufrieron heridas, según un informe de Protección Civil, que añadió el incendio de al menos 23 viviendas y el desplazamiento de unas nueve mil personas desde el 24 de abril, especialmente desde las zonas de Santo, Croix des Bouquets, Marin, Shada, Croix-des-Mission, Butte Boyer, Bon repos y Damien.

 

A este complejo escenario se añade el considerable aumento de los secuestros en la capital, con más de una decena en la primera semana de mayo, entre ellos dos funcionarios públicos, igual cifra de doctores y un pastor.

 

La Policía comenzó a controlar los territorios del norte, y se reanudó el tráfico de las carreteras nacionales, mientras fuentes indican que la banda 400 Mawozo se replegó a su bastión en Croix des Bouquets, a unos 11 kilómetros de la capital.

 

Sin embargo, los residentes denuncian que persisten las tensiones en la zona donde se cerraron escuelas, hospitales e instituciones públicas y privadas.

Notas Relacionadas