La deforestación en la Amazonía brasileña en abril supera los 1.000 km2

La deforestación en la Amazonía brasileña en abril supera los 1.000 km2

Foto: Pixabay

Las alertas por deforestación en la Amazonía brasileña en el mes de abril superaron por primera vez los 1.000 kilómetros cuadrados, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, divulgados este viernes.

 

Según el sistema Deter-B del INPE, que detecta vía satélite las zonas donde se está deforestando, la superficie en el mes de abril fue de 1.012 kilómetros cuadrados, un récord absoluto para ese mes desde que existe el sistema y que equivale a cinco veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo.

 

La deforestación en el mes de abril viene creciendo de forma constante desde el inicio del Gobierno de Jair Bolsonaro: en abril de 2019 fueron 247 kilómetros cuadrados; en 2020, 407 y en 2021, 580.

 

Los especialistas alertan que el dato es especialmente preocupante porque abril todavía es un mes de la estación lluviosa, cuando normalmente los índices de deforestación no son tan altos.

 

Según los datos del sistema Deter-B, en lo que va de año las alertas de deforestación ya llegan a 5.070 kilómetros cuadrados, un cinco por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Notas Relacionadas