Prevención, punto clave en campaña contra la diarrea de Save the Children y Sanofi

Prevención, punto clave en campaña contra la diarrea de Save the Children y Sanofi

Foto: iStock

Save The Children, en conjunto con Sanofi y Farmacias del Ahorro, emprendió una campaña de prevención contra la diarrea, padecimiento que puede ser más grave de lo que parece. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años mueren a causa de esta enfermedad seguún el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El proyecto de salud de estas organizaciones se ha podido llevar a cabo gracias a los donativos de 5 pesos del medicamento Enterogermina.

 

La diarrea es una de las principales causas de muertes infantiles en el mundo. Y, si bien, puede provenir de la ingesta de alimentos, la mayoría de los agentes que producen la enfermedad son virales. En México, afortunadamente, los casos de fallecimientos por esta afectación han disminuido de 506 a 438 en el 2021, datos ofrecidos por Vanessa Cohen, directora de Sanofi.

 

Compra y apoya” es el eslogan que forma parte de la campaña “Restaurando vidas, luchando contra la diarrea”, con el objetivo de invitar a las personas no solo a adquirir el medicamento Enterogermina, sino también a hacer conciencia sobre esta enfermedad que es 100% prevenible.

 

Jorge Franchini, director de Fundación Farmacias del Ahorro, habló sobre lo esencial de la tarea que han emprendido junto con Sanofi y Save the children, pues para lograr más alcance en la información sobre salud pública es indispensable el trabajo en equipo. También, agradeció a los clientes de Farmacias del Ahorro, quienes son parte clave del proyecto.

 

Esta campaña social contra la diarrea existe desde el 2019 y se planea que continúe hasta el 2023. Se espera, además, ayudar a un aproximado de 50,000 niños por año. De igual manera, se tiene el propósito de generar conciencia sobre la diarrea, de promocionar las vacunas y temas de salud en general.

 

Adriana Nava, directora de Alianzas Estratégicas de Save The Children, nos recuerda que la salud es pública y universal, por lo que no hay ningún tipo de discriminación en los apoyos que se otorgan. Con ayuda de la SEP y el gobierno mexicano, la organización acude a las poblaciones que viven en un contexto de vulnerabilidad.

 

Los invitados de las asociaciones recuerdan que es más importante prevenir, ya que en México no se tiene la cultura de asistir al médico de manera frecuente. También, recomiendan seguir manteniendo las medidas de higiene que se han implementado contra el COVID-19, de las cuales, el lavado de manos es indispensable. “Un buen lavado de manos es vital”, concluye Vanessa Cohen.

Notas Relacionadas