A pesar de que en las últimas dos jornadas ha repuntado y dejó de perder, el América vive un mal momento no solo en los futbolístico sino también en lo económico ya que sigue estando lejos de ser el equipo más caro de la Liga MX y sus figuras sufrieron una devaluación de su costo de mercado.
La prestigiosa página Transfermarkt publicó su actualización de valores de mercado en el máximo circuito mexicano y dentro de la información mostrada, destaca que las Águilas se mantuvieron hasta el tercer sitio de los clubes mejor cotizados al estar tasado en unos 68 millones de euros.
????????????????????????????????????????????????????́????????
— Transfermarkt.mx (@TMmexico_news) April 11, 2022
???????? #Transfermarkt actualizó los valores de mercado de 252 jugadores de la Liga MX
????Los @Tuzos son el gran ganador de la actualización, encabezados por Sánchez y Guzmán
????Luis Romo y los @Rayados pierden valor
????https://t.co/1aijGEr49T pic.twitter.com/XqYSxs0qJd
Esta cifra queda muy lejos de los dos conjuntos regiomontanos, ya que Monterrey se mantuvo como el más oneroso con 74.6 millones de euros, seguido muy de cerca por Tigres que está cotizado en 72.3 millones de la moneda de la Unión Europea.
A nivel individual se ve más marcada la decadencia azulcrema, pues elementos como el peruano Pedro Aquino, el paraguayo Richard Sánchez, el uruguayo Sebastián Cáceres y su capitán Guillermo Ochoa, se devaluaron de forma considerable.
???? | No te pierdas el Resumen de la victoria
— Club América (@ClubAmerica) April 10, 2022
América 3-0 Juárez ⬇️
???? | https://t.co/3alUhtLpDt pic.twitter.com/viDzVhZiDu
Para muestra está que hasta el torneo pasado, tanto Aquino y Sánchez eran de los jugadores más caros del balompié nacional, pero ahora ni siquiera entran al top diez de los mejor cotizados donde el francés Florian Thauvin encabeza la lista con una cotización de 12 millones de euros.
La única buena noticia del equipo que por ahora dirige el argentino Fernando Ortiz y que sueña con el repechaje es la plusvalía que adquirieron elementos como el español Álvaro Fidalgo, que ahora costaría unos cuatro millones de euros, además de los mexicanos Santiago Naveda y Jordan Silva.