Ed Sheeran gana el juicio por supuesto plagio en “Shape of You”

Ed Sheeran gana el juicio por supuesto plagio en “Shape of You”

Foto: Twitter / @edsheeran

El conflicto legal en el que Ed Sheeran fue acusado de plagio en la composición de su exitoso tema “Shape of You” ha terminado de manera positiva para el cantante, pues las autoridades británicas determinaron que Sheeran no copió "ni deliberadamente ni inconscientemente" la canción "Oh Why", de Sami Choki.

 

Antony Zacaroli, juez encargado del caso, dictaminó que Sheeran y los coautores de "Shape of You", John McDaid, de la banda Snow Patrol, y el productor Steven McCutcheon, no plagiaron el trabajo de Choki. Por otro lado, reconoció que existen algunas similitudes, pero señaló que hay diferencias significativas entre ambas obras.

 

Las acciones legales contra el cantautor comenzaron en 2018, y derivaron en un juicio que duró 11 días. Durante el proceso legal, Sheeran negó haber tomado “prestadas” algunas ideas de compositores sin autorización, incluso, recalcó que siempre reconoce el trabajo ajeno cuando lo incluye en sus obras.

 

 

Por otro lado, Andrew Sutcliffe, abogado al frente de la acusación, señaló que Sheeran solo reconoce el trabajo de otros compositores cuando son famosos y como sus defendidos "no son Shaggy, Coldplay, Rihanna o Jay-Z", decidió pasarlo por alto durante la creación de “Shape of You”.

 

Tras conocerse el dictamen de las autoridades británicas, el cantante y los coautores John McDaid y Steven McCutcheon, publicaron un comunicado en el que hablaron sobre todo el estrés que les causó esta disputa legal.

 

 

"Se habló mucho a lo largo de este caso sobre el coste. Pero hay algo más que un coste financiero. La creatividad tiene un coste. Cuando estamos enredados en juicios, no estamos haciendo música ni dando espectáculos. Hay un coste en nuestra salud mental”, dice parte del mensaje.

 

Finalmente, el comunicado indica que todos deberían poder expresarse en el arte y la música de manera libre y sin ningún tipo de miedo. "Al mismo tiempo, creemos que debe haber un debido proceso para la protección legítima y garantizada de los derechos de autor. Sin embargo, eso no es lo mismo que tener una cultura en la que se presenten fácilmente reclamos injustificados. Esto no es constructivo ni conduce a una cultura de la creatividad", concluyen los artistas.

Notas Relacionadas