16 cuatrillones de toneladas de diamantes cubren la superficie de Mercurio, asegura científico

16 cuatrillones de toneladas de diamantes cubren la superficie de Mercurio, asegura científico

Foto: Pixabay

Kevin Cannon, científico planetario de la Escuela de Minas de Colorado (EU), aseguró que la superficie de Mercurio podría estar cubierta por diamantes debido a los constantes impactos de meteoritos que el planeta ha recibido durante millones de años.

 

Durante la Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares celebrada en Texas, Cannon compartió los resultados de su estudio, que indican que los impactos de los meteoritos transformaron aproximadamente un tercio de la corteza mercuriana en un gran depósito de diamantes, superando 16 veces las reservas estimadas en el planeta Tierra.

 

De acuerdo con la investigación de Cannon, los diamantes aparecieron en Mercurio debido a que el suelo fue sometido a presiones y temperaturas muy altas provocadas por el impacto de los meteoritos, lo que derivó en la aparición de cráteres, cuyos revestimientos de grafito resultaron maltratados y posteriormente transformados en diamantes.

 

Con el objetivo de probar su teoría, el científico tuvo que desarrollar un modelo computacional capaz de simular 4,500 millones de años de impactos sobre el suelo de Mercurio, lo que permitió concluir que el planeta cuenta con aproximadamente 16 cuatrillones de toneladas de diamantes.

 

Por otro lado, Cannon explicó que algunos diamantes pudieron ser destruidos a causa de nuevos impactos, pero que estos habrían sido "muy limitados", ya que el punto de fisión de los diamantes es mayor a los 4,000 grados centígrados.

 

Finalmente, el estudio reveló que la sonda espacial Messenger de la NASA, que se encargó de cartografiar Mercurio entre 2008 y 2015, no pudo detectar los diamantes debido a que estos tienen muy poca o nula firma espectral en longitudes de onda cercanas al infrarrojo, aunque se cree que la próxima misión BepiColombo, desarrollada por la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aerospacial de Japón, podrá captar los diamantes localizados en toda la superficie mercuriana en 2025.

Notas Relacionadas