Transporte pesado, un riesgo de muerte en carreteras

Transporte pesado, un riesgo de muerte en carreteras

Foto: Enfoque

Este sábado se presentó una más de las tantas tragedias donde los vehículos de transporte están involucrados, dejando entre muchos usuarios de las carreteras mexicanas una estela de muerte y destrucción.

 

El conductor de un tráiler de doble remolque perdió el control de su unidad y arrasó con diversos carros que esperaban pasar por la caseta de San Marcos, provocando un fuerte choque que hasta el momento ha dejado 19 muertes.

 

El tema es lamentable debido a todos los vicios que se tienen detrás de la circulación de este tipo de vehículos pesados, sobre todo porque no existe interés por parte de las autoridades de regular la circulación de este tipo de unidades.

 

Aunque desde hace ya varios años grupos de la sociedad civil y algunos diputados han alzado la voz para que se prohíban los camiones de doble semirremolque, la realidad nos deja ver que esto no es importante para las autoridades a las que les corresponde el tema.

 

Y es que dentro de la circulación de estas unidades hay muchas cosas por destacar, comenzando que gran parte de estos vehículos no reciben el mantenimiento necesario para poder circular sin riesgos en las carreteras de México.

 

Además de tener unidades vetustas, la gran mayoría de los choferes se ven sometidos a jornadas largas de trabajo para que cumplan con los horarios de entrega de las mercancías, lo que también ha provocado que los operadores pierdan el control de sus unidades.

 

 

Debido a esto, algunos choferes deben optar por tomar sustancias que les permitan resistir las largas jornadas al volante, lo que también los convierte en un peligro para todos los que circulan por las autopistas.

 

Aunado a esto, no hay sanciones fuertes para esos operadores irresponsables que circulan a exceso de velocidad, pese a tener que mantener cierta velocidad debido a que llevan una pesada carga.

 

Es un hecho que urge que las autoridades pongan cartas en el asunto para que los riesgos en las carreteras sean menores entre los automovilistas, pues de lo contrario escenas como la vista en la caseta de San Marcos serán constantes.

Notas Relacionadas