"El ejército de los pixeles muertos": renombran película de Snyder por fallas en algunas escenas

"El ejército de los pixeles muertos": renombran película de Snyder por fallas en algunas escenas

Foto: Twitter

Tras el estreno en Netflix de “El ejército de los muertos”, la última película de Zack Snyder, varios internautas se quejaron en redes sociales por la aparición esporádica de “pixeles muertos” y espacios en blanco en algunas escenas de la cinta, que en un principio atribuyeron a una falla de sus dispositivos.

 

De acuerdo con la revista estadounidense Variety, algunos suscriptores de Netflix pensaron que la aparición de los “pixeles muertos” o pequeños puntos de luz blanca que permanecen durante la reproducción de imágenes, se debía a problemas en sus dispositivos; sin embargo, otros arguyeron que se trataba de un defecto en las imágenes de la película.

 

Variety informó que en la filmación se emplearon cámaras digitales Red Monstro, equipadas con lentes Canon anticuadas, a fin de darle un aspecto más analógico a la imagen. 

 

 

 

 

Un experto en gráficos explicó que estos defectos son el resultado de la ausencia de una función de procesamiento automático en la configuración de las cámaras, o que habría sido desactivada para mantener las imágenes lo más analógicas posibles.

 

Mientras tanto, un tuitero comentó: "Pensé que dos píxeles de mi televisor estaban dañados, pero resultó que el problema estaba en la película". Asimismo, un usuario de Reddit dijo que los “pixeles muertos” no son visibles en todas las escenas debido a que solo una de las cámaras tenía un sensor defectuoso.

 

Un tercer internauta comentó que ese desperfecto "distraía un poco" y sorprende que Zack Snyder no se haya dado cuenta; otros usuarios bromearon diciendo que la película debería haberse llamado "El ejército de los pixeles muertos".

Notas Relacionadas