Economía de México se recupera, pero hay que vigilar inflación, dice AMLO

Economía de México se recupera, pero hay que vigilar inflación, dice AMLO

Foto: Xinhua

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró hoy que se cumplen los pronósticos para que la economía mexicana crezca entre 5 y 6 por ciento en 2021, pero advirtió que habrá que vigilar el comportamiento de la inflación.

  

"Eso es lo único que tenemos que cuidar, la inflación, eso es lo único", destacó el mandatario mexicano en su habitual rueda de prensa diaria, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

  

"Se está calentando la economía, está creciendo y tenemos que cuidar que no haya inflación porque se daña mucho a la población cuando hay inflación", agregó López Obrador.

  

La inflación interanual de México se aceleró hasta abril a su mayor nivel desde finales de 2017, en un 6,08 por ciento, encima del objetivo del autónomo Banco de México (Banxico) del 3 por ciento.

  

López Obrador aseveró que el Banxico ha llevado a cabo una "política adecuada" en lo que se refiere a la tasa referencial de interés, la cual se mantuvo en un 4 por ciento el pasado 13 de este mes, en el aviso más reciente de política monetaria del ente monetario.

  

"Están actuando bien y tenemos confianza en que vamos a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, y al mismo tiempo impulsando el desarrollo y el bienestar del pueblo", indicó el mandatario.

  

El Banxico anticipa que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) regresará hacia el objetivo oficial a partir del segundo trimestre de 2022.

  

La institución indicó que la aceleración reciente se debe a factores coyunturales, así como a la baja base de comparación respecto a los primeros meses de 2020, cuando comenzó en el país la propagación de la COVID-19.

  

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desplomó un 8,2 por ciento en 2020, su peor registro desde la década de 1930, debido a las afectaciones derivadas de la pandemia de la COVID-19.

  

La Secretaría (ministerio) de Hacienda de México estima para el presente año un crecimiento económico del 5,3 por ciento, en la medida en la que se normalizan las actividades productivas mientras avanza el plan de vacunación contra la COVID-19 iniciado en diciembre pasado.

Notas Relacionadas