Hot Sale, gran impulso al comercio digital y reactivación económica: AMVO

Hot Sale, gran impulso al comercio digital y reactivación económica: AMVO

Foto: Facebook

Hot Sale es la campaña de ventas online más grande de México que reúne a varias empresas de servicios y ventas, la cual se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo; por ello, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) presentó su informe anual respecto de las expectativas que se tienen de esta octava edición, que será de impulso al comercio digital y para la reactivación económica.

 

En rueda de medios que reunió a representantes de Profeco, la Secretaría de Economía, así como de importantes empresas, la AMVO dio a conocer los resultados de su encuesta enfocada en la participación del próximo Hot Sale.

 

De acuerdo con AMVO, el también llamado eCommerce generó el año pasado 316,000 millones de pesos, 81% de crecimiento respecto del 2019, y de manera puntual, el Hot Sale registró la cifra de 20’000,000, de pesos; alcanzando 7.1 millones de nuevos compradores y 525.1 millones de visitas a sitios web de los comercios participantes. Lo cual da cuenta de la reactivación económica de México gracias a las tecnologías digitales.

 

Por ello, este 2021 AMVO llevó a cabo una encuesta nacional del 22 al 29 de marzo para dar cuenta del perfil del comprador para el próximo Hot Sale, la cual se efectuó vía online a 1,025 personas de entre 18 y 55 años que piensan participar en esta iniciativa.

 

La encuesta reveló que el perfil del comprador masculino resalta respecto del femenino con 59% de representatividad; además, quienes más dijeron comprar es la población de 35-44 años, que constituye 36% de los encuestados, y solo 2% de 65 años y más piensan aprovechar el Hot Sale.

 

Respecto a las principales razones por las que una persona compra vía internet destaca con 54% poder comparar precios y variedad de artículos antes de resolver qué adquirir; 44% de los encuestados dijo que de esta manera evita aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19 en tiendas físicas.

 

En tanto que las fuentes de información para decidir comprar durante el Hot Sale 2021, 64% dijo que visitan sitios web multicategorías, como Amazon, Mercado Libre, Linio y demás, así como páginas de internet de las empresas participantes; solo 4% dijo atender la radio.

 

Ahora, en el “top five” de compra online por categoría, los artículos electrónicos encabezan el listado con 51%, seguido de la moda con 43%, electrodomésticos con 37%, juguetes y videojuegos 35% y muebles y hogar con 33%, en último lugar se encuentran los muebles con 3%.

 

Asimismo, los principales métodos de pago en línea son las tarjetas de crédito con 61%, tarjetas de débito con 40% y tarjeta digital bancaria, 36%, sobre todo porque estas opciones presentan promociones adicionales a las del Hot Sale, como financiamiento sin intereses, descuentos, y demás.

 

En este sentido, 9 de cada 10 potenciales compradores dijeron sentirse seguros de comprar por internet en la próxima edición del Hot Sale, lo que corresponde a 91% de los encuestados, ya que una de las razones es que sus artículos llegan a su hogar, o la casa de algún familiar u oficina.

 

Por último, representantes de las empresas Coppel, Home Depot, Mercado Libre y Pay Pal compartieron sus experiencias en el comercio electrónico y destacaron que este medio ofrece flexibilización en las formas de pago, entregas más rápidas en las mercancías, se ahorra al hacer compras inteligentes y fomenta la reactivación económica de México, por lo que concluyeron que Hot Sale es un gran impulso en la digitalización de la economía en el país.

Notas Relacionadas