Fiscalía abre investigación sobre accidente fatal del metro

Fiscalía abre investigación sobre accidente fatal del metro

Foto: Xinhua

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió hoy martes una investigación por los delitos de homicidio y daño a la propiedad, ambos culposos, tras el colapso de un tramo elevado del Metro de la Línea 12 en la capital mexicana.

  

De acuerdo con la Fiscalía, la investigación será "científica y profunda para deslindar responsabilidades y llegar a la verdad" luego del fatal accidente en el que perdieron la vida al menos 24 personas.

  

Para lograr lo anterior, la Fiscalía se comprometió a realizar los peritajes necesarios "de forma exhaustiva, multidisciplinaria e institucional, en materia estructural y administrativa".

  

En el análisis estructural, se solicitará la intervención de topógrafos, civiles y estructurales, así como geólogos especialistas en hundimientos para desarrollar los estudios de geotecnia.

  

En el tema administrativo, se investigarán contratos de obra, supervisión y bitácoras de mantenimiento, así como el cálculo y la evaluación final de daños.

  

Asimismo, la Fiscalía afirmó que se lleva a cabo la identificación de las personas fallecidas y hospitalizadas, que suman hasta el momento 24 muertos y 79 heridos.

  

"Queremos expresar nuestra solidaridad con las familias de las víctimas de los lamentables hechos ocurridos ayer a las 22:22 (hora local), momento en que colapsó un tramo de dicha línea, correspondiente a la interestación Olivos-Tezonco", agregó la FGJCDMX.

  

Más temprano, el Gobierno de la Ciudad de México comentó que el peritaje estará a cargo de una empresa internacional para esclarecer las causas del accidente.

  

"Informamos que la Fiscalía General de Justicia debe llevar a cabo un peritaje que inició la noche de ayer, pero además estamos buscando una empresa internacional con certificado tanto en metro como en asuntos estructurales, para que haga un peritaje técnico externo y poder llegar a las causas de este lamentable incidente", dijo la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum.

  

En 2014, el Gobierno de la Ciudad de México suspendió el servicio de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12, inaugurada en octubre de 2012, luego de encontrar problemas en su construcción como el desgaste de las vías del transporte colectivo.

  

La Línea 12 del Metro, que recorre Tláhuac, una de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México, tiene una longitud de 25,1 kilómetros con 20 estaciones, ocho de ellas subterráneas.

Notas Relacionadas