Diputados federales aprueban reformas que eliminan fuero presidencial

Diputados federales aprueban reformas que eliminan fuero presidencial

La Cámara de Diputados aprobó este martes reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución para que el presidente de la República pueda ser acusado y juzgado por actos de corrupción, delitos electorales, así como otros a los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano.

  

Con 420 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones, la cámara baja avaló las reformas que deberán ser analizadas y aprobadas por el Senado.

  

El primer artículo a revisión se refiere a que el presidente de la república "pueda ser acusado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves", durante el tiempo que ocupe el encargo.

  

La reforma al cuarto párrafo del artículo 111 de la carta magna cita que para proceder penalmente contra el presidente de la República sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110 constitucional. En este supuesto, esa instancia legislativa resolverá con base en la legislación penal aplicable.

  

La reforma es un mecanismo que desestimula la impunidad, pero no favorece la persecución política, comentó la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.

  

Asimismo, la diputada Aleida Alavez recordó que desde 2013 se ha intentado modificar el marco constitucional en esta materia y, por lo menos, cinco propuestas se han producido en ambas cámaras; sin embargo, no se había concluido el proceso de dictamen.

  

En la actualidad, el artículo 108 estipula que el presidente sólo puede ser juzgado por los delitos de traición a la patria y delitos graves de orden común.

Notas Relacionadas