
La aplicación de la paridad de género en la renovación de las presidencias en juntas auxiliares, así como su rehabilitación, la instalación de internet vía WiFi en 500 puntos de la ciudad y la entrega de calentadores solares en lugares estratégicos del municipio son hechos que han marcado favorablemente la gestión de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Sobre el primer tema, la presidenta municipal en turno impulsó la paridad de género en las 17 presidencias auxiliares, llevándose a cabo modificaciones en la convocatoria emitida en enero del presente año, cuando el Cabildo avaló los cambios a favor de los derechos políticos de los ciudadanos y de la participación igualitaria en las candidaturas.
En su momento, la emanada de Movimiento de Regeneración Nacional dijo que el objetivo de la convocatoria es poder ver la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, uno de los ejes de la actual administración.
Respecto a los 500 puntos de internet, a finales de junio del año en curso, la morenista y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, entregaron dichas conexiones en beneficio de los ciudadanos que habitan en distintos puntos de la ciudad.
Para lo anterior, se lanzó una licitación nacional para la contratación de una empresa que brinda el servicio y para la cual se erogaron 21 millones de pesos.
Asimismo, a dichas acciones emprendidas por la gestión de Rivera Vivanco se añade la entrega de 4,000 calentadores solares en zonas de atención prioritaria y con promesa de una segunda entrega que multiplique la cifra.
También, recientemente la edil, en La Libertad, entregó resultados de la rehabilitación de las 17 juntas auxiliares de la capital, entre ellas La Resurrección, San Miguel Canoa e Ignacio Romero Vargas, solo por mencionar algunas.
En dichas demarcaciones se ejecutaron acciones de pintura, rehabilitación de espacios verdes, así como la colocación de equipamiento urbano.