Israel teme que nueva ley polaca permita perseguir a gente por historias sobre Holocausto

Israel teme que nueva ley polaca permita perseguir a gente por historias sobre Holocausto

Israel teme que la nueva y polémica ley polaca sobre el Holocausto autorice a perseguir a gente que cuente historias verdaderas sobre esa tragedia, declaró la embajadora de Israel en Polonia, Anna Azari.

 

Se trata de la ley sobre el Instituto de la Memoria Nacional de Polonia cuyas enmiendas aprobadas el viernes pasado por el Sejm polaco (Cámara Baja) prevén penalizar con hasta tres años de cárcel por el uso de la frase "campos de exterminio polacos" y de otras que podrían interpretarse como un intento de presentar a los polacos como cómplices de los crímenes nazis.

 

"Israel lo trató como una posibilidad para acusar a la gente, periodistas y los sobrevivientes que testimonian sus historias ", dijo Azari citada por la televisión TVN 24.

 

La embajadora dijo que Israel está al lado de Polonia en lo referente al hecho de que los campos de concentración fueron construidos por los nazis, sin embargo subrayó que el problema radica en el texto de la ley y no en su idea en general.

 

Azari llamó a modificar y concretizar la ley para evitar confusión y malinterpretación.

 

Los polacos insisten en que es frecuente referirse a los campos de exterminio como "polacos", aunque en realidad Polonia se hallaba en esa época bajo la ocupación nazi y fueron los nazis quienes los construyeron.

 

Algunos de los campos de exterminio más grandes se hallaban en Polonia, como es el caso de Auschwitz-Birkenau, Treblinka y Sobibor.

 

Dichas enmiendas provocaron protestas en Israel, sus autoridades exigieron revisar la ley y acusaron a sus autores de estar tergiversando la verdad histórica.

 

La ley, adoptada por el Sejm polaco, debe ser aprobada por el Senado, y luego ser firmada por el presidente.

 

Notas Relacionadas