El café soluble es dañino; lo mejor es el expreso, afirman

El café soluble es dañino; lo mejor es el expreso, afirman

Foto: Ángel Trinidad

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Aunque hay quienes aseguran que un buen café no necesita de ningún ingrediente extra, los complementos como azúcar, leche, crema entre otros solo le dan un plus a esta exquisita bebida gourmet.

 

Sin embargo, pocos saben que el consumo del café soluble -el que se vende en supermercados- puede causar daños en lugar de aportar los verdaderos beneficios, ya que no es una bebida en su estado natural, pues ha sufrido una descomposición el grano, convirtiéndose en un saborizante con químicos.

 

Lidia García, representante de café San Lorenzo de Puebla en la Cumbre Latinoamericana del Café, aseguró que todos los caficultores están en contra del producto soluble, pues no aporta ningún beneficio y resulta más costoso que un café natural.

 

"El café 100% puro tiene muchos antioxidantes, te ayuda a que estés más contento, te ayuda a la circulación, hace que tu páncreas funcione mejor, pero todas esas propiedades las pierdes en un café soluble, que te puede causar algún daño porque es puro saborizante".

 

En entrevista con Imagen Poblana, la experta en café sugirió a las personas que gustan del café de olla o americano no dejarlo mucho tiempo bajo el fuego, pues muy hervido puede ser desfavorable para sentirse bien.

 

"El tiempo que debe estar en contacto con la lumbre es el punto de ebullición, pones el café y lo retiras del fuego, después lo tienes que colar y quitarle el residuo del café, porque sino te puede alterar los nervios o lastimar el estómago, que son como las consecuencias más graves".

 

La especialista consideró que el mejor café es un expreso por su extracción corta, pues al no ser alterado con ningún suplemento aporta los verdaderos beneficios como prevenir enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes; por el contrario, da más energía, concentración y es un antioxidante para retrasar el envejecimiento.

 

Agregó que este producto gourmet también es usado para artículos de belleza, los cuales aportan mayores beneficios que aquellos comerciales fabricados con puros químicos.

 

"Con el café puedes hacer muchos productos de repostería como un pastel, galletas, flanes. Además, para la belleza es excelente por los grandes beneficios que tiene; por ejemplo, te ayuda a las celulitis; también hay cremas con café, gel y jabones que gracias a sus antioccidantes te ayudan mucho al cuidado de la piel".

Notas Relacionadas