Foto: Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) firmaron un convenio para prevenir la tortura y fortalecer el respeto a los derechos fundamentales.
El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez y el director ejecutivo del Insyde, Ernesto López Portillo Vargas, coincidieron en que la capacitación en derechos humanos es indispensable para impulsar la cultura de paz en el país.
Con base en esa premisa se llevarán a cabo actividades conjuntas como la impartición de cursos presenciales en derechos humanos, prevención de la tortura en México y aplicación del Protocolo de Estambul.
Para complementar y fortalecer la capacitación la CNDH y el instituto organizarán conferencias y mesas de análisis sobre esos temas.
Durante la firma del acuerdo también estuvieron Ernesto Cárdenas Villarelló, investigador del Insyde, y Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora general del organismo defensor.
Notas Relacionadas
Presidenta de México anuncia acuerdos en seguridad y migración con su par de Guatemala
15 de agosto de 2025
De plaga marina a mina de oro: Quintana Roo analiza 140 formas de aprovechar el sargazo
15 de agosto de 2025
OPS alerta por brote de sarampión en México: segundo país más afectado de América
15 de agosto de 2025
“El único que manda en México es el pueblo”, responde Sheinbaum a Trump
15 de agosto de 2025
Nómadas digitales y plataformas emergentes: Cómo la era digital redibuja el mapa turístico mexicano
15 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera