Foto: Xinhua
Bruselas.- El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) declaró hoy a Grecia en impago luego que el martes venció el plazo para que reembolsara una deuda de 1.6 mil millones de euros (1.7 mil millones de dólares) al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El FEEF, el mayor acreedor de Grecia con un crédito por 144.6 mil millones de euros (160.4 mil millones de dólares), afirmó que no reclamará el reembolso inmediato de su deuda, pero tampoco renunciará al pago.
El director del FEEF, Klaus Regling, afirmó que el organismo optó por seguir de cerca la evolución de la situación en Grecia y “mantiene abiertas todas las opciones”.
El impago con el FMI “es causa de grave preocupación”, ya que “rompe el compromiso asumido por Grecia de honorar sus obligaciones financieras (...) y abre camino a severas consecuencias para la economía y el pueblo griego”, advirtió.
Sin embargo, Regling aseguró que “no tiene ninguna influencia sobre la capacidad del FEEF de reembolsar” sus propios acreedores gracias a la “muy sólida” estructura de garantía del organismo.
Creado en 2010 como un mecanismo temporal, el fondo europeo participó en los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal, antes de ser sustituido por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), en julio de 2013.
Desde esa fecha, el FEEF continúa activo, pero ya no efectúa préstamos.
Notas Relacionadas
De exitosos deportistas a servidores públicos prevaricadores. Estas son sus historias…
01 de abril de 2025
Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025
01 de abril de 2025
Hermana de Cuauhtémoc “no está muy violable”, dijo el priista Cavazos Lerma
01 de abril de 2025
Caso Cuauhtémoc Blanco: “está claro que los señores siguen tomando las decisiones”
31 de marzo de 2025
Morales crea partido "Evo Pueblo" y se alista para elecciones en Bolivia
31 de marzo de 2025
Más del 80 % de mexicanos aprueba la gestión de Claudia Sheinbaum, según encuesta