"Birdman", la película del director mexicano Alejandro González Iñárritu sobre un actor en horas bajas, opta a 10 galardones del cine británico, los Bafta, que se entregaran este domingo en Londres.
La película con más candidaturas, once, una más que "Birdman", es "El gran hotel Budapest", del director estadounidense Wes Anderson.
Los premios del cine británico son los últimos grandes galardones antes de los Óscar, el 22 de febrero -el 20 se entregan los César en París, pero están centrados en el cine francés- y pueden arrojar indicios de lo que ocurrirá en Los Ángeles.
"El gran hotel Budapest" y "Birdman" competirán por el premio a la mejor película con "Boyhood", la cinta que retrata la vida de unos niños durante 12 años, "La teoría del todo" y "The Imitation Game".
"La teoría del todo", que narra la vida del astrofísico británico Stephen Hawking, opta también a diez candidaturas.
Los últimos galardones en que se midieron todas estas películas fueron los Globos de Oro, en enero, los premios de la crítica de Hollywood.
"Boyhood" fue en esa ocasión la que se llevó el premio al mejor drama, con su director, Richard Linklater, también recompensado.
La gala de los Bafta se celebrará en la Royal Opera House de Londres.
Iñárritu explica en "Birdman" la historia de Riggan Thomson (Michael Keaton), una estrella de cine venida a menos desesperada por revivir su carrera en Broadway.
En el capítulo de actores principales, la competencia estará seguramente entre el británico Eddie Redmayne, de 33 años, por su encarnación de Hawking, y Benedict Cumberbatch, por su papel del matemático Alan Turing en "The Imitation Game".
Los otros actores en liza son Michael Keaton, Ralph Fiennes ("El gran hotel Budapest") y Jake Gyllenhaal ("Nightcrawler").
El premio a mejor actriz se lo disputarán Amy Adams ("Big Eyes"), Felicity Jones ("Teoría del todo"), Julianne Moore ("Siempre Alice"), Reese Witherspoon ("Alma salvaje") y Rosamund Pike ("Perdida").
Desde el gran éxito de su primer largometraje, "Amores perros", en 2000, que también propulsó la carrera del actor Gael García Bernal, González Iñárritu ha rodado grandes producciones internacionales de mucho éxito -como "Babel" y "Biutiful"-, pero ninguna fue recompensada con el Óscar a la mejor película ni al mejor director.
En cambio, sí lo logró su compañero de generación Alfonso Cuarón, otro mexicano reconocido en Hollywood que en 2013 ganó la estatuilla dorada al mejor realizador por "Gravity".
Esta odisea espacial, rodada en unos estudios en Londres, ganó el Bafta a la mejor película.