HELSINKI.- Un equipo de investigación finlandés identificó dos variantes genéticas asociadas a conductas violentas, muestra un estudio nuevo.
La investigación conjunta fue realizada por investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Helsinki, el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar Social, el hospital Niuvanniemi y la Agencia de Sanciones Penales de Finlandia, así como el Instituto Karolinska de Suecia.
Los investigadores analizaron a cerca de 900 criminales finlandeses e identificaron que dos variantes genéticas podrían relacionarse con delitos violentos. La asociación fue más fuerte en individuos que cometieron reiterados delitos de ese tipo.
Los genes fueron identificados como MAOA y CDH13. Los investigadores calcularon que las variantes de los dos genes podrían constituir entre 5 y 10 por ciento de los delitos violentos en Finlandia.
"Los hallazgos incrementan nuestro entendimiento de los mecanismos neurobiológicos tras las conductas agresivas", dijo Tiina Paunio del Instituto Nacional Finlandés para Salud y Bienestar.
Sin embargo, advirtió que los resultados no pueden usarse para detectar criminales ni para prevenir el crimen porque una tercera parte de la gente tiene la variante genética CDH13.
La investigación fue publicada en la edición más reciente de la revista Psiquiatría Molecular.
Notas Relacionadas
Motociclistas en Puebla, entre la imprudencia y la falta de educación vial
07 de febrero de 2025
La cultura en Puebla sigue creciendo, pero ¿quién la disfruta?
07 de febrero de 2025
A pesar de la demanda, el Día de la Madres supera en venta de flores al Día de los Enamorados
07 de febrero de 2025
Retiran toneladas de desechos en jornada de limpieza del río Atoyac
07 de febrero de 2025
SEDIF se suma a la Estrategia Vida Saludable Jornadas de Salud
07 de febrero de 2025
Habrá bodas gratuitas en San Andrés Cholula por el Día del Amor y la Amistad