Foto: AFP
Washington.- La mayoría de los latinos elegibles para votar en los comicios del 4 de noviembre está frustrada con el presidente estadunidense Barack Obama y sus acciones en migración, lo que podría afectar a los demócratas, reveló hoy un sondeo nacional.
El 51 por ciento de los electores hispanos desaprueba el manejo presidencial de la política migratoria, frente a 42 por ciento que la avala, indicó el sondeo de la firma Latino Decisión para la organización América’s Voice.
“Como todos los estadunidenses, los latinos están frustrados con la falta de progreso en la reforma migratoria”, señaló la encuesta que se divulga a dos semanas de los comicios legislativos.
En las elecciones están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercera parte del Senado. Los republicanos requieren ganar seis escaños senatoriales para arrebatar a los demócratas el control de la cámara alta.
Asimismo serán renovadas 36 gobernaturas, 23 de las cuales están bajo control republicano y 13 en poder demócrata.
La encuesta sugiere que la participación de los votantes latinos puede influir en las elecciones al senado en Colorado, Kansas, Alaska, Georgia, Iowa y Carolina del Norte.
También podría incidir en el desenlace de la lucha por las gobernaturas de Arizona, Florida, Colorado, Connecticut, Illinois, Hawai, Rhode Island, Massachussets, Kansas, Alaska, Georgia y Wisconsin.
Matt Barreto, presidente de la firma encuestadora, sostuvo que en seis de las elecciones al Senado, la población hispana votante es más grande que el margen de error de las encuestas.
Una situación similar se repite en los 12 estados con elecciones a gobernador, donde el porcentaje de votantes latinos elegibles es más grande que la diferencia porcentual en el margen de error del estado.
Barreto sostiene que se trata de una distinción importante porque muchos estados tienen diferencias de 0 a 1 puntos, por lo que los latinos podrían ser decisivos aún en los estados donde sólo significan cuatro o cinco por ciento del electorado.
“Eso podría ser crítico en un sentido u otro. Si su asistencia es alta, probablemente ayudará a los demócratas, pero si su asistencia es baja y sin entusiasmo, podría ayudar a los republicanos a lograr algunas victorias”, señaló.
Notas Relacionadas
SEDIF se suma a la Estrategia Vida Saludable Jornadas de Salud
07 de febrero de 2025
Habrá bodas gratuitas en San Andrés Cholula por el Día del Amor y la Amistad
07 de febrero de 2025
Las y los jóvenes de 17 años ya pueden solicitar su primera INE
07 de febrero de 2025
OMS logra evitar la fuga de virus de un laboratorio en el Congo
07 de febrero de 2025
Ante la inseguridad en el transporte público, pasajeros se convierten en vigilantes
06 de febrero de 2025
El Paseo Bravo, un lugar que no encuentra su propia identidad