Miami.- Gonzalo se convirtió en huracán este lunes en el Caribe, con una trayectoria desviada ligeramente hacia el norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, tras golpear Antigua con vientos y fuertes lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
El organismo estadunidense precisó que a las 21:00 GMT, Gonzalo se mantenía con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se ubicaba 30 kilómetros al sureste de la isla de San Martín.
El centro de Gonzalo continuará moviéndose a través de las Islas de Sotavento del Norte y se acercará a las Islas Vírgenes esta noche, desplazándose sobre el Océano Atlántico el martes.
Gonzalo pasó como tormenta tropical cerca de la isla de Antigua, donde derribó árboles y levantó los techos de algunas casas, para aumentar su potencia a huracán mas tarde cerca de San Martín.
El pronostico ha cambiado en las últimas horas y se espera que el sistema se desvíe ligeramente al noroeste de las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
El huracán provocará fuertes precipitaciones y acumulaciones de agua de hasta 30 centímetros en las zonas afectadas, de acuerdo con el CNH.
El organismo descartó que el meteoro afecte a Estados Unidos más adelante, pero advirtió de posibles afectaciones a media semana en Bermuda, como un huracán más potente.
Notas Relacionadas
Ante la inseguridad en el transporte público, pasajeros se convierten en vigilantes
06 de febrero de 2025
El Paseo Bravo, un lugar que no encuentra su propia identidad
06 de febrero de 2025
Puebla, lejos de ser “la capital imparable” que cacareó Chedraui
06 de febrero de 2025
Participa ICATEP en la primera Feria de Empleo del año 2025
06 de febrero de 2025
Puebla es un referente en cuidado del medioambiente: Armenta
06 de febrero de 2025
Gobierno de Puebla destina 120 millones para la Guardia y Policía Estatal Forestal