Foto: Enfoque
México.- La economía mexicana no está preparada para aumentar los salarios mínimos como proponen diversas autoridades locales y partidos políticos, consideró la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
El representante de esta central obrera en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), José Luis Carazo, afirmó que para ello se requerirían cambios constitucionales y ajustes tributarios diversos.
“La economía mexicana en ninguna forma está preparada para aumentar los salarios mínimos de acuerdo a la propuesta de diversas autoridades locales y partidos políticos, porque los más de 600 ordenamientos, como pago de impuestos, pensiones, jubilaciones, multas y otros, se incrementarían también”, destacó.
Cuando se pongan de acuerdo en separar esas tributaciones de los salarios mínimos, indicó, entonces se podrá pensar en incrementarlos, pues de otra manera sería un desastre.
“Si el salario queda independiente, entonces lo podemos mover conforme a la mano de obra en México y podríamos tener un salario real”, insistió el cetemista.
Agregó que hoy en día son pocos los mexicanos que trabajan para percibir un salario mínimo y eso hace todavía más complicado tomar una decisión en este particular.
Notas Relacionadas
Inicia en Amozoc el Operativo “Buen Fin 2025”
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional