Foto: aztecanoticias
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta a la población sobre falsas llamadas de supuestos empleados de este organismo, solicitando datos de cuentas bancarias.
Por ello, la Condusef hace un llamado a la población a que ante este tipo de llamadas se abstenga de ofrecer información personal y bancaria.
Si el usuario no ha presentado una queja ante Condusef, no tiene porqué recibir una llamada del organismo, además de que en ningún caso, solicita al usuario, vía telefónica, datos que puedan ser sensibles, aclara.
La estafa consiste en que llaman al usuario y le reportan que tiene una bonificación a su favor por una conciliación realizada en Condusef y en algunos casos indican un supuesto número de folio que por supuesto es falso para que la persona piense que la información es cierta.
Luego le solicitan datos de sus tarjetas y de sus cuentas bancarias, con lo que los delincuentes pueden realizar operaciones fraudulentas en perjuicio del usuario.
"Esta Comisión aclara que se trata de un nuevo tipo de estafa que tiene como propósito sorprender a los usuarios, a fin de obtener datos personales o de sus cuentas bancarias", puntualiza la Condusef.
Notas Relacionadas
Huehues en las calles, tradición desbordada en el limbo de la regulación
12 de febrero de 2025
Puebla entre cables: el desafío de ordenar lo que no se ha logrado en años
12 de febrero de 2025
CU2 lleva a cabo su primera Feria de San Valentín
12 de febrero de 2025
Nuevas carreras tecnológicas: La apuesta de la DGETI para el futuro laboral
12 de febrero de 2025
“Por amor a Puebla, por amor a las familias": Ceci Arellano toma protesta en el DIF Estatal
12 de febrero de 2025
Busca CICEPAC convertirse en el grupo de profesionales más importante de Puebla