La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos registró una llamarada solar de verano.
En su cuenta de Twitter, expuso que las llamaradas solares son explosiones con un gran alcance de radiación que liberan energía magnética y son vistas como zonas brillantes en el sol que pueden durar de minutos a horas.
Precisa que el Observatorio de Dinámica Solar de la institución registró la explosión en el lado izquierdo del astro y una vez que salió de éste, una gigantesca nube de material solar se dirigió a Marte.
La llamarada, señala la NASA, está clasificada como M6.5, ya que llegó a los 131 Angstrom, que es una unidad de medida equivalente a la diez mil millonésima parte del metro utilizada principalmente para indicar las longitudes de onda de la luz visible.
Las radiaciones nocivas de una explosión no pueden atravesar la atmósfera de la Tierra para dañar a los seres humanos, pero cuando éstas son muy intensas pueden afectar las señales GPS y las comunicaciones, detalla.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025