Foto: Enfoque
En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 167 exhalaciones, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante la tarde de ayer, las condiciones de nubosidad no permitieron observar al cráter de manera continua, sin embargo se observó una exhalación a las 20:23 horas.
Indicó que las exhalaciones más importantes que pudieron observarse hoy, ocurrieron a las 07:54, a las 08:03, a las 08:08, a las 09:15, a las 09:22 y a las 10:27 horas en dirección noreste, y durante noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter con emisión continua de vapor de agua y gas.
En su reporte más reciente sobre la actividad del coloso, agregó que este martes se presentaron dos explosiones con posible expulsión de fragmentos a las 03:27 y a las 03:33 horas.
Asimismo, que desde la mañana y hasta las 11:00 horas, las condiciones de nubosidad han permitido observar al volcán con emisión continua de vapor de agua y gas en dirección noroeste.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el semáforo del alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, el cual prevé un radio de seguridad de 12 kilómetros y tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Puebla celebra el Día de San Valentín con arte y cultura en el centro histórico
12 de febrero de 2025
Se le viene la noche a la industria automotriz en Puebla, por culpa de los “aranceles trumpistas”
11 de febrero de 2025
Muchas filas en el INE y poco interés en la elección judicial
11 de febrero de 2025
Corazones rotos y billeteras vacías: el costo de divorciarse en Puebla
11 de febrero de 2025
Expropiación y derechos de la tierra, ¿qué dice la ley mexicana?
11 de febrero de 2025
Convocan en la BUAP a la participación de más mujeres y niñas en la ciencia