Foto: Enfoque
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 86 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, pero a las 21:00 horas de ayer y a las 9:00 horas de hoy produjo dos explosiones que generaron columnas de ceniza de más de un kilómetro de altura.
En su más reciente reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de la Secretaría de Gobernación informó que durante la noche, las condiciones de nubosidad no permitieron observar el cráter, por lo que no se pudo corroborar la presencia de incandescencia.
Puntualizó que al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones climáticas. Sin embargo, hoy por la mañana se pudo observar una continua emisión de vapor de agua y gas dirigiéndose al suroeste.
La dependencia destacó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2 y ante tal escenario recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
Asimismo, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
A las autoridades de Protección Civil, el Cenapred recomendó mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025