El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Elida se convirtió a baja remanente y continúa su lento desplazamiento hacia el sureste, cerca de las costas de Colima y Michoacán, pero sus remanentes nubosos alcanzarán a occidente, centro y sur del país.
En Jalisco, Michoacán y Puebla provocará lluvias intensas, mientras que en Sinaloa, Estado de México, Nayarit, Colima, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal serán fuertes, acompañadas de viento fuerte y oleaje de dos a tres metros de altura.
El sistema se encuentra a 160 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán y a 270 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora; por lo que se estableció una zona de vigilancia por lluvias fuertes a intensas en Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Colima y Guerrero.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua exhortó a la población y navegación marítima que se encuentra en inmediaciones del sistema, tomar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Notas Relacionadas
Se le viene la noche a la industria automotriz en Puebla, por culpa de los “aranceles trumpistas”
11 de febrero de 2025
Muchas filas en el INE y poco interés en la elección judicial
11 de febrero de 2025
Corazones rotos y billeteras vacías: el costo de divorciarse en Puebla
11 de febrero de 2025
Expropiación y derechos de la tierra, ¿qué dice la ley mexicana?
11 de febrero de 2025
Convocan en la BUAP a la participación de más mujeres y niñas en la ciencia
11 de febrero de 2025
El 28 de febrero vence el plazo para solicitar la reposición de la INE