Foto: AFP
MADRID -- La escritora española Ana María Matute, Premio Cervantes en 2010, académica y una de las grandes autoras de la posguerra española, murió hoy a los 88 años de edad, en su domicilio de Barcelona, informaron fuentes familiares.
La escritora catalana fue la tercera mujer en ganar el Premio Cervantes, y supo incluir en su escritura las indispensables dosis de realismo con un irrenunciable hálito de lirismo, según informó este miércoles la prensa local.
Entre sus principales obras destacan "Los abel" (1948), "Pequeño teatro" (1954), año en que ganó el conocido premio Planeta, y "El río" (1973), entre otras. Sus últimas obras fueron "Olvidado Rey Gudú" (1996) y "Paraíso inhabitado" (2009), pero con su novela "Primera memoria" ganó en 1959 el Premio Nadal.
Hoy la reseña de la prensa especializada considera a Ana María Matute dueña de un intenso compromiso personal en lo moral y en lo profesional, que nunca ocultó sus preferencias intelectuales e ideológicas.
Ana María Matute, que el próximo mes iba a cumplir 89 años de edad, siempre reivindicó la lengua de Cervantes, escribiendo en castellano y afirmando "escribo en castellano porque mi madre nos hablaba en castellano y la madre siempre influye más en la educación".
Notas Relacionadas
Se le viene la noche a la industria automotriz en Puebla, por culpa de los “aranceles trumpistas”
11 de febrero de 2025
Muchas filas en el INE y poco interés en la elección judicial
11 de febrero de 2025
Corazones rotos y billeteras vacías: el costo de divorciarse en Puebla
11 de febrero de 2025
Expropiación y derechos de la tierra, ¿qué dice la ley mexicana?
11 de febrero de 2025
Convocan en la BUAP a la participación de más mujeres y niñas en la ciencia
11 de febrero de 2025
El 28 de febrero vence el plazo para solicitar la reposición de la INE