Morelia.- Debido a la tala clandestina y la deforestación, así como el uso de fumigantes en Estados Unidos, la hibernación de mariposa monarca en bosques de Michoacán y el Estado de México ha disminuido en casi 90 por ciento, durante los últimos años, señaló la Profepa.
El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, afirmó que hasta hace unos años el lepidóptero ocupaba una extensión de 11 hectáreas de la zona protegida, mientras que el año pasado (noviembre-febrero) cubrió solamente media hectárea.
Recordó que el área protegida abarca más de 55 mil hectáreas y mencionó que la meta es sumar a más comuneros que coadyuven en su cuidado y conservación.
Por su parte, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, recordó que con la finalidad de frenar este deterioro y además minar la tala como fuente de financiamiento para el crimen organizado, autoridades emprendieron acciones para impedir el corte de producto maderable.
Afirmó que desde que inició el despliegue federal han sido aseguradas 16 mil toneladas de madera.
Castillo expresó que tal cantidad equivale a formar una línea de 26 kilómetros con camiones de tres toneladas y media formados.
Mencionó que tal producto maderable es donado a instancias que la aprovecharán, entre ellas los ayuntamientos de Aporo y Zitácuaro, así como bomberos municipales.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025